THE OBJECTIVE
Economía

Las empresas familiares reclaman sentido de Estado en plena ofensiva tributaria

Las grandes compañías llaman la atención sobre el desacople entre los perfiles que necesitan los empresarios la limitada formación tecnológica

Las empresas familiares reclaman sentido de Estado en plena ofensiva tributaria

El presidente de Gestamp, Francisco J. Riberas. | Europa Press

El presidente de Gestamp, Francisco J. Riberas, se ha mostrado contundente al reclamar a los gobernantes, en plena ofensiva fiscal a los beneficios y riqueza, contra las grandes empresas y patrimonios, que tengan «altura de miras y sentido de Estado». Riberas se ha revelado no obstante optimista, asegurando que los empresarios serán «capaces de afrontar lo que venga», a pesar de las dificultades.

Así se manifestó en el XXV Congreso de la Empresa Familiar que este año se celebra en el Palacio de Congresos de Cáceres. La cita anual de los empresarios familiares ha congregado a más de 500 empresarios, muchos de ellos representantes de importantes empresas familiares como Inditex, Ferrovial, Pikolín o Catalana Occidente, entre otros.

En una línea parecida, el presidente de KPMG en España, Juanjo Cano, ha pedido durante su intervención en las jornadas que «no se demonice a los empresarios porque su vocación es la de crecer, crear empleo y generar valor». Además, consideró que es fundamental que la administración pública, el sistema educativo y las empresas se impliquen en la formación haya una colaboración público-privada para reducir el gap entre los perfiles que salen de las universidades y lo que demandan las empresas y realmente se logra cubrir. 

En esa misma línea, el consejero delegado del Banco Santander España, Antonio Simões, ha alertado durante su intervención en el XXV Congreso del Instituto de Empresa Familiar (IEF) que España se enfrenta a un grave déficit laboral «no hay talento tecnológico». Según ha dicho, «en el último año, el banco ha contratado a 8.500 personas en todo el mundo, pero existe un gran desfase entre la oferta y la demanda porque no se está formando lo suficiente».

Por ello, ha reclamado una mayor colaboración entre las Administraciones y las empresas para alinear ambas, reducir esa brecha y facilitar las contrataciones. De hecho, ha insistido también en que, de forma paralela, «hay profesiones actuales que en 2030, mañana mismo, ya no existirán». Para Simões, una vía de solución clara pasa por «una mayor incorporación de las mujeres a los perfiles STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, de acuerdo con sus siglas en inglés).

En este contexto, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha señalado como retos de España la actualización y modernización del sistema educativo, lograr que los jóvenes estudien «más allá» de la etapa obligatoria, y seguir impulsando la Formación Profesional.

Simões ha apostillado que la materia prima «más importante» es el conocimiento, y ha incidido en que la suya es «la empresa privada que más invierte en Educación Superior», y que ha apoyado a más de 790.000 personas en los últimos 25 años, bajo el convencimiento de que la educación «es el motor del progreso».

Vara defiende la innovación empresarial

En la misma línea, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha defendido este martes la innovación y la transformación empresarial, así como la capacidad de aprovechar en el escenario actual «todo lo que el progreso va generando para cambiar y transformar la realidad de las empresas y de la sociedad».

En la mesa redonda a la que ha asistido el presidente extremeño, que ha estado acompañado por el presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Andrés Sendagorta, ha participado el director innovación de Pascual, Gabriel Torres Pascual; la directora de transformación y organización de Gestamp, Patricia Riberas, y la vicepresidenta de Tous, Rosa Tous Oriol, y ha sido moderada por el director general de Banca Comercial Santander, Ángel Rivera.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D