Los propietarios ven «inaceptable» la nueva prórroga del 2% en los alquileres
Asval también echa en falta una compensación por estas medidas y lamenta que se cargue al arrendador con «el problema social de la vivienda»

Bloques de pisos en Palma. | Europa Press
La Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval), la prórroga es “inaceptable» ya que supone “la privación del derecho de propiedad a más dos millones propietarios de vivienda en alquiler en España”.
Asval también echa en falta una compensación por estas medidas y lamenta que se cargue al propietario con “el problema social de la vivienda». En este sentido, defienden que los arrendadores son “sensibles a los problemas de sus inquilinos” y suelen negociar con ellos “acuerdos beneficiosos”.
Esta asociación recuerda que los propietarios “también sufren los rigores de la inflación y ven aumentar sus facturas por el incremento de precios”.
Como otros agentes del sector, creen que esta medida desincentiva la inversión en alquiler y desviará la oferta al sector de la venta. Además, recuerdan que ese límite del 2% se planteó, en un principio, como “una medida temporal y excepcional”.
Por su parte, los sindicatos de inquilinos explican que esta medida es “una falsa limitación de los alquileres», ya que “no se pone ningún límite a las subidas en las renovaciones o en los nuevos contratos”.
Estos sindicatos exigen al Gobierno que “deje de eternizar el problema estructural de la vivienda y apruebe, de una vez por todas, una regulación real de los alquileres».
“Es urgente que los precios se congelen y los contratos de alquiler puedan prorrogarse obligatoriamente para evitar el desahucio de miles de hogares inquilinos”, agregan en un comunicado.
EH Bildu ha confirmado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) tras haber alcanzado un acuerdo global con el PSOE y Podemos que, entre otros puntos, prorrogará durante todo 2023 el límite del 2% para la actualización de las rentas de alquiler.