THE OBJECTIVE
Economía

El Banco de España alerta del fraude de entidades fantasma que dan créditos baratos

El supervisor advierte de esta práctica delictiva en un contexto de subida de tipos y menor acceso a préstamos

El Banco de España alerta del fraude de entidades fantasma que dan créditos baratos

Sede del Banco de España. | Europa Press

Los estafadores han encontrado en la subida de los tipos de interés por parte del BCE para contener la inflación y el encarecimiento de los préstamos un nuevo filón para llevar a cabo su operativa delictiva o fraude. En los últimos meses bancos fantasma están ofreciendo créditos supuestamente más baratos con el objetivo de estafar tanto a empresas como a particulares, con precios muy por debajo del mercado, en nuestro país, y cometer así el robo de dinero, según ha podido saber THE OBJECTIVE.

El Banco de España ha dado la voz de alerta sobre esta práctica y, a través de su portal de atención al ciudadano, tiene emitido un aviso para que tanto las compañías como los ciudadanos hagan caso omiso a dichas propuestas para poner fin a las mismas.

En su mensaje el supervisor explica que tanto empresas como particulares están recibiendo ofertas de préstamos por parte de bancos y entidades radicados en países remotos, en condiciones mucho más favorables que las que existen actualmente por el mercado. Añade que ha tenido conocimiento de estas ofertas a través de consultas recibidas y de las declaraciones de transacciones internacionales y que, por ello, ve oportuno «alertar de que estas prácticas esconden, en la mayoría de los casos, fraudes y estafas».

Las supuestas entidades que utilizan este gancho para delinquir están domiciliadas en países a cuya información es difícil acceder y el Banco de España ha comprobado que, en muchas ocasiones, «estos bancos fantasma carecen incluso de permiso para operar en el lugar donde manifiestan que tienen su sede»..

Así funciona el fraude

El fraude funciona consiste en vender créditos a tipos muy bajos y para poder cobrar los préstamos, el cliente tiene que adelantar una cantidad en concepto de comisiones, gastos de envío, gestión y tramitación, o enviar fondos para abrir una cuenta en la entidad ilícita, en la que se le abonará la financiación. Un préstamo que es falso y que, por ende, nunca se materializa y el dinero anticipado nunca se recupera.

El Banco de España, ante el aumento de estas estafas, reclama que se desconfíe siempre de las operaciones en condiciones más favorables de las existentes en el mercado, de ofertas llevadas a cabo por entidades desconocidas con sede en países lejanos y por vías distintas a las de la práctica habitual del sector financiero. Y lo más importante, aconseja que en ningún momento se hagan desembolsos previos.

La ola de estos fraudes está proliferando después de que el BCE haya ejecutado una meteórica subida de los tipos de interés en el último año, que ha provocado un endurecimiento de las condiciones que exigen los bancos legales con aumentos de los precios, un mayor ahorro, nóminas más elevadas y una salud económica más sanada. En este entorno, muchos ciudadanos y empresas no pueden acceder a la financiación que solicitan, por lo que se ven obligadas a buscar alternativas. En este escenario, los estafadores se mueven como pez en el agua y buscan a presas que son fáciles de capturar y que tienen que percibir recursos para poder llegar a fin de mes.

La subida de los tipos ha causado un desplome, por ejemplo, en la concesión de préstamos que los bancos están otorgando tanto a empresas como a particulares, principalmente por el hundimiento de las hipotecas. En este segmento los bancos están restringiendo las operaciones y, principalmente, las que tienen un mayor riesgo con una caída de las mismas a mínimos.

En los últimos tiempos existe una proliferación de estafas financieras. Buena parte de ellas está vinculadas al mayor uso de los pagos por internet ante las compras online y con las tarjetas de crédito. Pero, también hay una variedad de prácticas ilegales que ha llevado tanto a los supervisores como a los bancos a extremar las precauciones con una mayor inversión en tecnología para detectar las irregularidades.

La efectividad de los robos y de éxito de los autores que cometen el delito, pese a ello, va a más, debido a la celeridad con las que se realizan ahora las transacciones gracias al empuje de la digitalización. En la actualidad es muy sencillo contratar en el momento y en línea un préstamo o pagar al instante una adquisición en internet.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D