THE OBJECTIVE
Economía

El 'gigante de las máquinas' alerta del producto chino: «Muchos incumplen con la seguridad»

Los clientes españoles se encuentran atraídos por el precio competitivo del país asiático

El ‘gigante de las máquinas’ alerta del producto chino: «Muchos incumplen con la seguridad»

Sede de Trump en España. | Trumpf

Trumpf, el gigante alemán del láser y producción de maquinaria (plegado, marcado corte por láser…), estrena sede en Madrid. Sobre vigas procedentes de Luxemburgo se erige un edificio muy característico a las afueras del municipio de Torrejón de Ardoz. Varios miles de metros cuadrados (algunos sin construir) que le ha supuesto a la empresa familiar el desembolso de 18 millones de euros de inversión. En ese escenario de optimismo, en el que aseguran que «no paran de crecer», lanzan un mensaje que refleja la preocupación que ya existe en la Unión Europea: «Hay que tener cuidado con los productos que llegan desde China».

Según aseguran desde la empresa a THE OBJECTIVE, «muchos productos que llegan desde China y que compran clientes españoles tienen más tarde defectos muy importantes, que incluso incumplen con los requisitos de seguridad, además de calidad». Por otro lado, añaden que «se crean centenares de empresas chinas al año para fabricar y exportar máquinas, y que al finalizar los doce meses mueren por problemas económicos. Por lo que, si el cliente encuentra un desperfecto o necesita contactar con el proveedor, no podrá». La ventaja competitiva que encuentran estos productos está precisamente en el precio.

La competencia china no es un asunto único que sufran los fabricantes de máquinas. También se puede extender a otros sectores, como el del automóvil. Así, las grandes empresas de vehículos se encuentran en una encrucijada a la hora de competir contra los coches chinos eléctricos ya que estos hacen dumping al estar subvencionados por el Gobierno chino, lo que les permite bajar aún más los costes que las empresas europeas ya no pueden soportar. Para hacer frente a esta problemática algunos proponen imponer aranceles, sin embargo, la UE no está en preparada para adoptar esa posición por su gran dependencia de los productos chinos.

Pese a esta advertencia, la filial de Trumpf en España disfruta de un «gran momento» bajo el lema de la compañía: «El trabajo dignifica». Cuentan en la actualidad con 120 empleados y lograron una facturación de 105 millones de euros en ejercicio 2022-2023. Ahora prevén que en el siguiente ejercicio (2023-2024) se alcancen los 130 millones de euros. Hasta la fecha se han instalado en España 2.619 equipos.

Nuestro país es para la matriz alemana uno de sus grandes mercados. Así, después de Italia, Francia y España se disputan el puesto en productividad. En un sector como el de Trumpf, donde se juega continuamente con la tecnología, es «obligatorio» invertir cada poco tiempo. Trumpf invierte cada año el «9 o 10% pase lo que pase». Una estrategia que les hace diferenciarse del resto de sus competidores ya que lo llevan a cabo a través de sus fondos propios y sin ayuda de bancos. Por último, aseguran que en un mercado como el suyo, «un par de años sin invertir te deja fuera».

El traslado a la nueva sede representa la mayor inversión y apuesta estratégica de Trumpf desde que inició su actividad en España en 1988. «Se trata de un paso decisivo para consolidar nuestra presencia y ampliar nuestra influencia en el mercado europeo. España no sólo ofrece un entorno industrial dinámico, sino también un innegable potencial de crecimiento», afirmó Juan Manuel Sánchez Mahón, director general de Trumpf España.

La nueva sede cuenta con una zona de demostraciones en la que se expondrán varias de sus soluciones más innovadoras para aplicaciones de plegado, marcaje láser, fabricación aditiva y soluciones Smart Factory. Además, este showroom acogerá demostraciones en directo para clientes, totalmente personalizadas, sobre el uso de los diferentes softwares, como Oseon y TruTops Boost, entre otros.

¿Qué es Trumpf?

Trumpf es una empresa de alta tecnología que impulsa la conectividad digital en la fabricación a través de consultoría, productos de plataforma y software. Está considerada un líder tecnológico y de mercado en máquinas y herramienta de gran versatilidad para el mecanizado de chapa y en el campo del láser industrial. El pasado año, la empresa empleaba a más de 18.400 personas y generó unas ventas por valor de unos 5.400 millones de euros. Con más de 90 filiales, el Grupo Trumpf está representado en casi todos los países europeos, así como en Norteamérica, Sudamérica y Asia. La compañía cuenta con centros de producción en Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Austria, Suiza, Polonia, República Checa, Estados Unidos, México y China.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D