THE OBJECTIVE
Economía

Si quieres ser conductor de Metro en Madrid, este va a ser tu sueldo

Un Maquinista de Tracción Eléctrica y Jefe/a de Sector indica que el sueldo bruto anual es de 37.713,30 euros

Si quieres ser conductor de Metro en Madrid, este va a ser tu sueldo

Conductor de Metro en Madrid. | Gacetín Madrid

El salario de los trabajadores del Metro en las grandes ciudades de España es un tema que genera mucho interés entre la población. Sin embargo, la remuneración varía según la ciudad, ya que este servicio depende directamente de la administración local y no está centralizado a nivel nacional, aunque comparta ciertos aspectos comunes.

Factores como el coste de vida en cada ciudad, la influencia de los sindicatos y las políticas salariales son determinantes en el salario final de los maquinistas. Por ello, y para aquellos que estén considerando trabajar como conductores en el Metro de Madrid, a continuación se presentan algunas claves sobre su salario y los requisitos necesarios para optar al puesto.

¿Cuál es el salario de un maquinista de Metro en Madrid?

El salario de un conductor del metro de Madrid varía según la fuente consultada. No obstante, la última convocatoria para Maquinista de Tracción Eléctrica y Jefe/a de Sector del Metro de Madrid indica que el sueldo bruto anual es de 37.713,30 euros, lo que equivale a 2.514,22 euros brutos mensuales, considerando tres pagas extraordinarias.

Este salario base puede aumentar con varios complementos adicionales, como el plus de nocturnidad, que se paga a 4,03 euros por hora, las horas extra diurnas a 32,61 euros por hora y las nocturnas a 40,01 euros por hora, así como otros complementos variables como el plus de antigüedad, entre otros.

Metro de Madrid. Foto: Comunidad de Madrid

Pasos a seguir para ser conductor de Metro en Madrid

Según la última convocatoria, para optar a trabajar como maquinista en el Metro, los candidatos deben tener al menos 18 años y poseer un título de Técnico Auxiliar, Técnico o Técnico Superior en áreas específicas de formación profesional, especialmente en disciplinas relacionadas con la electricidad y la electrónica.

Si se cumplen estos dos requisitos fundamentales, el candidato podrá postularse para el puesto. A continuación, si es seleccionado, deberá pasar por cuatro fases. La primera es la preselección, realizada por el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Luego, en la segunda fase, se enfrentará a una prueba objetiva de aptitud, que incluye una prueba psicotécnica y un test de personalidad.

Si supera esta etapa, la tercera fase consiste en un reconocimiento médico realizado por Metro de Madrid. Finalmente, si también supera esta fase, el candidato pasará a la cuarta y última fase: un curso de formación impartido por Metro a sus futuros trabajadores.

¿En qué consiste el Test de Personalidad?

Los tests de personalidad son herramientas psicométricas empleadas en la medicina, la psicología y la psiquiatría para evaluar y caracterizar diversos aspectos de la personalidad de un individuo. Estas pruebas están diseñadas para medir patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento, así como identificar rasgos de personalidad que pueden influir en la adaptación del individuo a diferentes situaciones de la vida. Su propósito principal es proporcionar información valiosa para el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos de la personalidad y otros problemas de salud mental. Algunos de los instrumentos más conocidos y utilizados en la práctica médica y psicológica son:

  • Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI): es un cuestionario de autoinforme que evalúa diversos aspectos de la personalidad y el ajuste emocional del individuo. El MMPI está compuesto por varias escalas que miden diferentes rasgos y síntomas clínicos, como la depresión, la ansiedad, la hipocondría y la esquizofrenia.
  • Inventario de Personalidad NEO Revisado (NEO-PI-R): este cuestionario de autoinforme se basa en el modelo de los Cinco Grandes Factores (Big Five) de la personalidad, que incluye los rasgos de neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad. El NEO-PI-R evalúa la intensidad de cada uno de estos rasgos en el individuo, proporcionando un perfil detallado de su personalidad.
Test de personalidad. Foto: Freepik
  • Test de Apercepción Temática (TAT): es una prueba proyectiva en la que se pide al individuo que elabore historias a partir de una serie de imágenes ambiguas. El objetivo es evaluar los patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento del individuo a través de las historias que crea, lo que puede revelar aspectos de su personalidad y conflictos emocionales inconscientes.
  • Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ): este cuestionario de autoinforme evalúa la personalidad del individuo a partir de tres dimensiones principales: extraversión-introversión, neuroticismo-estabilidad emocional y psicoticismo. El EPQ también incluye una escala de sinceridad para detectar posibles respuestas socialmente deseables o engañosas.
  • Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI): este cuestionario de autoinforme se centra en la evaluación de trastornos de la personalidad según el sistema de clasificación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). El MCMI consta de varias escalas que miden diferentes trastornos de la personalidad, así como síntomas clínicos y de ajuste.

¿Cuánto cobran otros maquinistas en España?

En Barcelona, el sueldo base de los maquinistas de metro es de 27.701 euros brutos anuales. No obstante, el salario neto puede variar según las circunstancias personales de cada trabajador y sus complementos. En Valencia, los conductores de metro tienen un sueldo base que oscila entre los 28.000 y 30.000 euros anuales, con variaciones según cada trabajador. En Bilbao, el salario base es de aproximadamente 35.000 euros, incluyendo pagas extras y complementos.

En Andalucía, los maquinistas del metro de Sevilla tienen salarios base que van desde 27.000 hasta 29.000 euros, pudiendo alcanzar entre 33.000 y 34.000 euros con complementos. En Málaga, donde el servicio de metro es relativamente nuevo, el salario base es de unos 28.000 euros, llegando a 32.000 euros con los suplementos correspondientes.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D