THE OBJECTIVE
Economía

Trump, el candidato pro-cripto

El expresidente estadounidense se posiciona en favor de la industria

Trump, el candidato pro-cripto

Donald Trump. | Zuma Press

En su carrera hacia la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha adoptado recientemente una postura abiertamente favorable hacia las criptomonedas. El expresidente ha anunciado que aceptará donaciones en bitcoin, ether y dogecoin, y ha prometido proteger los derechos de los estadounidenses que poseen criptoactivos. Además, Trump, en su reciente giro pro-cripto, ha manifestado su intención de convertir a Estados Unidos en nada menos que el líder mundial del sector cripto.

Más allá del alcance político, esta estrategia también parece estar dando sus frutos en el valor de sus inversiones, con un notable aumento en el valor de sus holdings de criptomonedas, impulsado principalmente por tokens como TRUMP y MAGA.

Giro inesperado en la postura de Trump

Hasta hace poco, Donald Trump se mostraba escéptico con las criptomonedas, calificando al Bitcoin como una «estafa» en 2021. Sin embargo, algo cambió en su percepción después de las elecciones presidenciales de 2020, en las que perdió frente a Joe Biden. En un giro inesperado, el expresidente ha abrazado ahora una defensa incondicional a todo lo que tenga que ver con las criptomonedas.

Durante un discurso en el foro del Partido Libertario, Trump declaró: «Me aseguraré de que el futuro de las criptomonedas y el bitcoin se haga en Estados Unidos. Apoyaré el derecho a la autocustodia a los 50 millones de americanos con criptomonedas. Y mantendré a Elizabeth Warren y sus matones lejos de su bitcoin. Y nunca permitiré la creación de una Moneda Digital de Banco Central (CBDC)». De este modo, no solo se posiciona en favor de criptoactivos descentralizados como Bitcoin o Ethereum, sino que rechaza las polémicas CBDCs, que tanta controversia han creado en otros territorios como Europa por la violación a la privacidad que supone su diseño.

Un movimiento estratégico electoral

Esta nueva postura de Trump hacia las criptomonedas parece ser un movimiento estratégico para ampliar su base electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Al abrazar a la comunidad «cripto», el candidato republicano busca atraer a un segmento de votantes que podría inclinar la balanza a su favor, y que probablemente se sienta desilusionado por la postura del Partido Demócrata y la gestión del actual presidente de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores), Gary Gensler.

Además, Trump ha solicitado el apoyo del Partido Libertario, comprometiéndose a nombrar a miembros de ese partido en su gabinete y en otros altos cargos de la administración. Esta maniobra le permitiría neutralizar el voto que iría seguro a un tercer partido, en una contienda que suele debatirse entre republicanos y demócratas.

Crece el valor de las criptomonedas 

La nueva actitud positiva de Trump hacia las criptomonedas ha elevado las expectativas en la industria sobre su posible victoria. Según la predicción de resultados electorales del diario The Hill, Trump tiene un 58% de posibilidades de ganar las elecciones, mientras que el actual presidente Biden tendría un 38%.

Esta confianza en el candidato republicano parece estar reflejada en el aumento del valor de su portafolio de criptomonedas. Según informes recientes, los holdings de criptoactivos de Trump superaron brevemente los 10 millones de dólares el pasado lunes, impulsados principalmente por el aumento de precio de su propio token TRUMP y de la memecoin, o lo que es lo mismo, un criptoactivo sin valor real, MAGA.

Según se puede ver en sus billeteras, el expresidente posee 579.290 tokens TRUMP, valorados en unos 6,79 millones de dólares, y también tiene una gran cantidad de 464,2 ETH (ether), valorada en alrededor de 1,79 millones de dólares. Además, posee un millón de tokens MVP, otra memecoin que ofrece recompensas y apoya las donaciones a su campaña electoral, valorados en unos 473.000 dólares.

Un debate en torno a la regulación cripto

Aunque la postura de Trump hacia las criptomonedas es vista como una señal alcista a corto plazo, algunos analistas advierten sobre los riesgos a largo plazo. Andres Steno Larsen, analista de mercados, señala que una vez que un activo supera la fase de adopción y pasa a la fase de ratificación, los siguientes pasos se vuelven menos agradables.

«El respaldo de Trump a las criptomonedas es un claro indicio de que la clase de activos digitales ha crecido lo suficiente en importancia desde una perspectiva de riqueza como para convertirse en un tema político importante», explica Larsen. «Si quieres ganar unas elecciones, necesitas el respaldo de aquellos que poseen cripto, de forma similar a la dinámica en torno a los mercados inmobiliarios y los mercados de renta variable».

Sin embargo, el analista advierte que esto podría poner un suelo político bajo el precio de las criptomonedas, pero también conlleva el riesgo de una mayor regulación. «Una vez que una clase de activos está en la ‘lista de posibles rescates’, los gobiernos, en última instancia, quieren buscar el control sobre ella. Así que, aunque el respaldo a las criptos es evidentemente una fuerte señal alcista a corto plazo, también corre el riesgo de arruinar toda la base descentralizada sobre la que descansa», sentencia Larsen.

En resumen, la apuesta de Donald Trump por las criptomonedas en su carrera hacia la Casa Blanca parece estar dando frutos, con un notable aumento en el valor de sus holdings, una simpatía del votante pro-criptos y una alta expectativa de victoria según las plataformas de predicción. Sin embargo, esta estrategia también ha avivado el eterno debate en torno a la regulación del sector cripto y el posible control gubernamental sobre estas divisas digitales.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D