THE OBJECTIVE
Economía

Este es el precio de la luz hoy, lunes 3 de junio: la franja horaria más barata

El consumo sube un 570% con respecto al domingo, alcanzando una media de 28,56 euros por megavatio hora

Este es el precio de la luz hoy, lunes 3 de junio: la franja horaria más barata

Precio de la luz | Freepik

El recibo de la luz se dispara en junio para los más de dos millones de hogares que aún permanecen en la tarifa regulada. El precio de la electricidad sube un 570% con respecto al domingo, alcanzando una media de 28,56 euros por megavatio hora (MWh) hoy lunes 3 de junio.

Esta subida obligará a los usuarios a ser más estratégicos en su consumo eléctrico. Los expertos recomiendan aprovechar las horas más baratas (entre las 00:00 y las 01:00 horas) para poner en marcha los electrodomésticos que más consumen, como la lavadora o el lavavajillas.

Planificar el consumo en función de las franjas horarias será clave para ahorrar en la factura de la luz. Además de utilizar los electrodomésticos en las horas valle, otras medidas como apagar las luces innecesarias, desenchufar aparatos electrónicos cuando no estén en uso o ajustar la temperatura del termostato también pueden ayudar a reducir el consumo.

La escalada del precio de la luz se debe a diversos factores, entre los que destacan el aumento del precio del gas natural en el mercado europeo y la ola de calor que está azotando la península, lo que está incrementando la demanda de energía. El Gobierno ha tomado algunas medidas para paliar el impacto de la subida del precio de la luz, como la bajada del IVA al 5% o la creación de un bono social para los hogares más vulnerables. Sin embargo, estas medidas no son suficientes para muchos consumidores, que ven cómo su factura de la luz se dispara de forma desorbitada.

Precio de la luz. Foto: Pixabay

¿Cuáles son las horas más caras y más baratas?

Mañana, martes 4 de junio, la electricidad alcanzará su pico más alto entre las 21h y las 22h de la noche, con un precio de 102,25 euros/MWh. Por el contrario, el precio más bajo se situará entre las 3 y las 4 de la tarde, con un coste de 1,57 euros/MWh. Esta información se desprende de los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) para la jornada del 4 de junio.

Precios por horas

Los precios de la electricidad mañana oscilarán entre un mínimo de 1,57 €/MWh y un máximo de 102,25 €/MWh, con un precio promedio de 34,54 €/MWh.

Desglose por franjas horarias:

  • 00:00 – 01:00: 9,73 €/MWh
  • 01:00 – 02:00: 14,43 €/MWh
  • 02:00 – 03:00: 14,44 €/MWh
  • 03:00 – 04:00: 12,71 €/MWh
  • 04:00 – 05:00: 14,69 €/MWh
  • 05:00 – 06:00: 10,60 €/MWh
  • 06:00 – 07:00: 35,46 €/MWh
  • 07:00 – 08:00: 38,63 €/MWh
  • 08:00 – 09:00: 43,16 €/MWh
  • 09:00 – 10:00: 35,01 €/MWh
  • 10:00 – 11:00: 17,05 €/MWh
  • 11:00 – 12:00: 6,28 €/MWh
  • 12:00 – 13:00: 5,29 €/MWh
  • 13:00 – 14:00: 8,79 €/MWh
  • 14:00 – 15:00: 3,67 €/MWh
  • 15:00 – 16:00: 1,57 €/MWh
  • 16:00 – 17:00: 3,82 €/MWh
  • 17:00 – 18:00: 12,43 €/MWh
  • 18:00 – 19:00: 35,44 €/MWh
  • 19:00 – 20:00: 50,44 €/MWh
  • 20:00 – 21:00: 75,90 €/MWh
  • 21:00 – 22:00: 102,25 €/MWh
  • 22:00 – 23:00: 81,65 €/MWh
  • 23:00 – 00:00: 63,80 €/MWh

Consejos para ahorrar energía con tus electrodomésticos

Reducir el consumo de energía en casa no solo beneficia al medio ambiente, sino que también se traduce en un ahorro en tu factura de la luz. Los electrodomésticos son uno de los principales consumidores de energía en el hogar, por lo que adoptar hábitos responsables en su uso puede marcar una gran diferencia.

  • Llena lavadoras y lavavajillas al máximo: no pongas en marcha estos electrodomésticos a media carga. Aprovéchalos al máximo para optimizar su consumo energético.
  • Lava la ropa con agua fría: la mayor parte de la energía utilizada por la lavadora se destina a calentar el agua. Opta por programas de agua fría siempre que sea posible.
  • Seca la ropa al aire libre: siempre que el clima lo permita, aprovecha la luz y el aire natural para secar la ropa. Esto te ayudará a ahorrar energía considerablemente en comparación con la secadora.
Electrodomésticos. Fotos: Freepik
  • Utiliza bombillas LED: sustituye las bombillas incandescentes y halógenas por bombillas LED. Las LED consumen hasta un 80% menos de energía y duran mucho más tiempo.
  • Ajusta la temperatura del frigorífico y congelador: la temperatura ideal para el frigorífico es entre 4°C y 8°C y para el congelador, entre -18°C y -20°C. No abras la puerta del frigorífico con frecuencia ni la dejes abierta más tiempo del necesario.
  • Descongela los alimentos en el frigorífico: no utilices el microondas para descongelar alimentos. Deja que se descongelen en el frigorífico para aprovechar el frío natural y ahorrar energía.
  • Limpia los filtros de los electrodomésticos: los filtros sucios pueden reducir la eficiencia energética de los aparatos. Limpialos con regularidad según las instrucciones del fabricante.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D