THE OBJECTIVE
Economía

La auditoría interna de Óscar Puente cumple 100 días pese a su promesa de tenerla en abril

El ministro se comprometió a que estaría «a la máxima brevedad posible» y lo calificó de «importante»

La auditoría interna de Óscar Puente cumple 100 días pese a su promesa de tenerla en abril

El ministro de Transportes, Óscar Puente. | Agencias

La auditoría interna que encargó el ministro de Transportes, Óscar Puente, tras el caso Koldo cumple 100 días desde que se anunció. El 27 de febrero, el ministro aseguró en una rueda de prensa que esta cuestión era «lo suficientemente importante y grave como para darle la máxima prioridad». Un mes después, a finales de marzo, el ministro se aventuró a dar una fecha genérica, pero que acotaba los plazos: el mes de abril.

De esta forma, hace dos meses, durante una entrevista radiofónica, el ministro Puente fue preguntado por la auditoría. «Están trabajando de forma independiente una serie de funcionarios que son inamovibles. No hay una fecha límite, pero tampoco creo que se vaya a prolongar mucho los trabajos. Yo creo que en este mes de abril ya tendremos los resultados», aseveró Puente.

Unas semanas después, durante un desayuno informativo que tuvo lugar el 15 de abril, el ministro Puente fue de nuevo preguntado por este mismo asunto. Pero esta vez Puente despachó el tema dándole apenas importancia: «Esto se encargó al servicio de inspección del Ministerio y estamos a la espera de que nos den los resultados, pero ya anticipo que no creo que nos vayamos a encontrar novedades porque todos esos contratos ya fueron auditados, tanto por el Tribunal de Cuentas como por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)».

Desde entonces, el Ministerio no ha despejado las dudas en torno a la fecha en la que se conocerán los resultados de la auditoría: ni el propio ministro ni sus altos cargos. Al mismo tiempo, durante estos meses han aparecido nuevas informaciones que han puesto al ministerio en una situación aún más comprometida.

De forma reciente, este periódico publicó una serie de mensajes escritos y un audio en el que un cargo intermedio de ADIF, que ocupaba el puesto de jefe de Coordinación de Inversiones, presionaba a los técnicos para que manipulasen sus puntuaciones con el objetivo de beneficiar y perjudicar a unas y otras empresas. Por encima de él se encontraba el actual presidente de ADIF, Ángel Contreras, que firmaba dicho amaño como director general de Conservación y Mantenimiento.

En estos, se podían apreciar las siguientes frases directas hacia los técnicos: «La última versión tiene el 1 y el 2 cambiados con respecto a lo que habíamos dicho. Es necesario que el orden sea el que habíamos comentado» y «a ver, yo sé que es una jodienda que nos toquen los puntos, pero el que los toca es el que manda en la empresa. Así que lo tenemos que hacer».

A principios de 2023, ADIF abrió una investigación interna por presuntas irregularidades en contratos que favorecían a la compañía OPR, tal y como contó en primicia este periódico. Sin embargo, a los pocos días, la propia empresa pública dio carpetazo a la investigación, asegurando que «no había irregularidades». Una decisión que contrastó con las anomalías y sobrevaloraciones técnicas en favor de OPR que sí detectaron los peritos de Ineco (empresa adscrita al Ministerio de Transportes).

Con posterioridad a esa exclusiva de THE OBJECTIVE, la Guardia Civil intervino una serie de conversaciones entre el administrador de OPR, Daniel Fernández, y Koldo García, uno de los cabecillas de la trama de corrupción que se investiga en la Audiencia Nacional. En dichas conversaciones, el asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos mencionaba a Ángel Contreras para que interviniese en la adjudicación de un contrato público para favorecer a esa empresa. La Guardia Civil también subraya una reunión que Koldo García agendó con el presidente de ADIF, pero que se truncó porque fue detenido el día de antes. 

El PP citará a Óscar Puente en la comisión del caso Koldo en el Senado. Los populares avanzaron la noticia el pasado martes, durante la comparecencia del presidente de ADIF, Ángel Contreras. «Esto ya no se sostiene. ADIF y el Ministerio de Transportes bajo el mandado de Pedro Sánchez se han convertido en una auténtica cloaca de corrupción con sinvergüenzas campando a sus anchas por los despachos y pasillos ministeriales sin que el ministro haya dado aún la más mínima explicación. El Grupo Popular va a pedir la comparecencia de Óscar Puente para que dé la cara», sentenció el senador del PP.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D