THE OBJECTIVE
Economía

Estos son los diez países a los que España ha condonado más deuda desde 2003

Honduras es el mayor beneficiado con 258 millones, la mayoría perdonados por el Ejecutivo de Sánchez

Estos son los diez países a los que España ha condonado más deuda desde 2003

Pedro Sánchez recibe a Xiomara Castro, presidenta de Honduras, el país más beneficiado por las condonaciones de deuda de España | Moncloa

Conceder préstamos entre países -y condonarlos- es una de las herramientas de cooperación internacional de la que disponen los estados. En el caso de España, la deuda perdonada a otras naciones en las últimas dos décadas han costado a los contribuyentes un total de 792,3 millones de euros.

El mayor beneficiario ha sido Honduras, con 258,4 millones borrados de la libreta de cuentas, seguido de Nicaragua, Bolivia, Senegal, Ghana, Uganda, Argelia, Mauritania, Camerún y Guinea Ecuatorial. En menor medida, países como Burkina Faso, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Guinea-Conakri, Jordania, Mozambique, Paraguay, Congo (R.D.), Tanzania y Uruguay también se han visto aliviados por la generosidad de las arcas españolas.

Los datos facilitados por el Ministerio de Economía a THE OBJECTIVE en respuesta a una solicitud de Transparencia recogen abultadas condonaciones de deuda aprobadas por el Gobierno de España desde 2003, por lo que comprenden operaciones autorizadas desde la Administración de Aznar hasta la de Sánchez, pasando por la de Zapatero y la de Rajoy. En el caso del actual Ejecutivo, se han condonado préstamos a seis países, uno centroamericano y el resto africanos: se trata de Honduras, Mauritania, Mozambique, Congo, Senegal y Tanzania.

1. Honduras

Honduras, con una deuda condonada de 258,4 millones de euros, encabeza la lista. Las relaciones entre España y Honduras se han caracterizado por una cooperación estrecha en áreas de desarrollo y España ha sido un socio clave en la reconstrucción tras los desastres naturales y en la promoción de la educación y la sanidad en la excolonia. En la última década, la relación bilateral se ha estrechado en la medida en que ha crecido la cooperación al desarrollo.

La actual presidenta, Xiomara Castro, procedente del izquierdista Frente Nacional de Resistencia Popular, mantiene buena relación con el Gobierno, ha sido recibida por su homólogo Sánchez en España y viceversa. De hecho, el Ejecutivo de este último ha autorizado dos condonaciones por valor de 129,8 millones de euros, más de la mitad de la cantidad total perdonada a este país en las últimas dos décadas. Empresas multinacionales españolas como Mapfre y Zara operan en Honduras y Air Europa conecta Madrid y San Pedro Sula con vuelos directos.

2. Nicaragua

En un lejano segundo lugar, Nicaragua sigue en la lista con 90,4 millones de euros de deuda perdonada. Las relaciones hispano-nicaragüenses han estado marcadas por la cooperación en el desarrollo rural y la lucha contra la pobreza. España ha jugado un papel importante en el apoyo a la democracia y los derechos humanos en Nicaragua, apoyando en algunos casos a la disidencia, por lo que Sánchez -todas las condonaciones al país centroamericano son anteriores a su mandato- ha tratado de marcar distancias con el dictador Daniel Ortega, que a su vez ha expresado públicamente su interés por fortalecer vínculos.

3. Bolivia

Bolivia ha visto condonados 76,9 millones de euros. La relación entre ambos países se ha centrado en la inversión en sectores estratégicos como la energía y los recursos naturales, así como en el apoyo a políticas de inclusión social y desarrollo económico sostenible.

4. Senegal

Senegal, con 75,8 millones de euros condonados, ha fortalecido su vínculo con España a través de la cooperación en seguridad, especialmente en la lucha contra la inmigración ilegal, y en el desarrollo de su sector pesquero, crucial para la economía senegalesa.

5. Ghana

Ghana ha recibido una condonación de 41,3 millones de euros. Las relaciones entre España y Ghana se han enfocado en la promoción del desarrollo económico y la inversión en infraestructuras, así como en la cooperación en el ámbito educativo y sanitario.

6. Uganda

Uganda, con una deuda condonada de 37,6 millones de euros, ha colaborado con España en el ámbito de la salud, particularmente en la lucha contra el SIDA, y en la promoción de la agricultura sostenible y el desarrollo rural.

7. Argelia

Argelia vio condonada una deuda de 30,4 millones de euros en 2010. Las relaciones hispanoargelinas se han centrado en la seguridad energética, con Argelia siendo un proveedor clave de gas natural para España, y en la cooperación en materia de seguridad y lucha contra el terrorismo, aunque el giro de Sánchez en política exterior con respecto a Marruecos ha tensado la relación diplomática.

8. Mauritania

Mauritania ha logrado que España borre 29 millones de euros de su deuda. La cooperación entre España y Mauritania se suele orientar hacia la seguridad, la gestión de los flujos migratorios y el desarrollo del sector pesquero, vital para la economía mauritana.

9. Camerún

Camerún se ha beneficiado de una condonación de 24,7 millones de euros. España ha apoyado a la nación africana en su desarrollo económico, con un enfoque particular en la educación y la sanidad, y en la promoción de la paz y la estabilidad en la región.

10. Guinea Ecuatorial

Finalmente, Guinea Ecuatorial, con 23,1 millones de euros condonados, mantiene una relación compleja con España, marcada por lazos históricos y la cooperación en el desarrollo, aunque también por los desafíos en términos de derechos humanos y gobernanza, en manos del dictador Teodoro Obiang.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D