THE OBJECTIVE
Economía

SOS Rural celebra que los electores europeos censuren las políticas de acoso al mundo rural

La entidad cree que la voz del campo se escuchará con más fuerza en el nuevo Parlamento Europeo

SOS Rural celebra que los electores europeos censuren las políticas de acoso al mundo rural

Agricultores se manifiestan ante el Ministerio. | Agencias

SOS Rural valora positivamente el resultado de las elecciones europeas, ya que considera que se abre una oportunidad para revisar las políticas agrarias, ganaderas y todas las que afectan al ámbito rural que ha llevado a cabo la Comisión Europea en el último lustro, con un resultado desastroso para la economía vinculada al campo. El movimiento ciudadano español cree que el resultado de las urnas en toda Europa es evidente: supone una fuerte censura a las políticas verdes radicales que están expulsando a agricultores y ganaderos de su actividad tradicional, disparando así la dependencia alimentaria de terceros países y contribuyendo al alza sin control de los alimentos frescos.

La legislatura europea que ahora acaba ha estado marcada por la respuesta del campo a las políticas climáticas radicales y el acoso al campo en la Unión Europea. Los agricultores de toda la UE se han movilizado en sus respectivos países para reclamar, entre otras cuestiones, coherencia respecto a los requisitos que se les solicitan a ellos y la laxitud con la que se actúa con productores de terceros países extracomunitarios.

El auge de partidos que invocan la importancia decisiva de la actividad en el mundo rural y la soberanía alimentaria europea marca a partir de ahora un punto de inflexión en la política comunitaria, especialmente en lo que respecta a las políticas agrarias. SOS Rural confía en que el nuevo Parlamento Europeo y, por tanto, la Comisión Europea, revisen las estrategias actuales con un enfoque pragmático que logre un equilibrio entre la sostenibilidad y la supervivencia de la economía fuera de las ciudades.

Propuestas clave de SOS Rural

En este contexto, SOS Rural asegura que llevará sus propuestas al nuevo Parlamento Europeo y a la Comisión, propuestas que ya conocen los partidos políticos españoles. Entre ellas, el impulso de una ley europea de soberanía y seguridad alimentaria, destinada a garantizar que la producción alimentaria europea no dependa excesivamente de importaciones, promoviendo así la autosuficiencia y la seguridad alimentaria. La protección de las tierras agrícolas frente a la especulación energética y urbanística es otra de sus prioridades, a fin de asegurar que las tierras destinadas a la agricultura no sean utilizadas para otros fines que no contribuyan al desarrollo rural sostenible. La mejora de infraestructuras de riego y el acceso al agua para los productores también es crucial, proponiendo mejoras significativas en las infraestructuras de riego para asegurar que los agricultores tengan acceso adecuado al agua, vital para la producción agrícola. Otra de sus propuestas pasa por la revisión de los acuerdos comerciales, abogando por la eliminación de la competencia desleal que afecta a los agricultores europeos.

Además, se propone fomentar la cultura primaria y alimentaria en las escuelas europeas, integrando más profundamente la educación sobre agricultura y alimentación en los programas escolares para fomentar una mayor conciencia y respeto por el sector agrícola.

Nuevo escenario

SOS Rural ha precisado que estarán atentos a las acciones del nuevo Parlamento y del futuro Ejecutivo europeo. Aseguran que su misión es que las propuestas presentadas sean atendidas y se conviertan en iniciativas legislativas. La organización no dudará en denunciar a aquellos partidos y eurodiputados que legislen en contra de los intereses del medio rural.

Este previsible cambio de rumbo busca equilibrar la protección del medio ambiente con el desarrollo económico, asegurando que las medidas adoptadas no impongan cargas que el campo no puede digerir. «Sostenibilidad, sí, pero no a cualquier precio. Es el lema que debe resonar entre los nuevos eurodiputados», subrayan desde SOS Rural.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D