THE OBJECTIVE
Economía

La UE obligará a Sánchez a indemnizar a los perjudicados por los contratos de Barrabés

Ya hay una directiva que permite recurrir a las empresas excluidas ilícitamente de los concursos públicos

La UE obligará a Sánchez a indemnizar a los perjudicados por los contratos de Barrabés

Las empresas excluidas ilícitamente de la adjudicación de contratos públicos, como presuntamente podría ocurrir con el caso Barrabés, podrán reclamar indemnización. | THE OBJECTIVE

Las empresas excluidas ilícitamente de la adjudicación de contratos públicos podrán reclamar indemnización. Así lo resolvió en su día el Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, en un caso que afectó a Eslovaquia. Esta reclamación podrá ocurrir en cualquier espacio europeo. También en los casos que se denuncien en España. Entre ellos, en aquellos que beneficiaron a Carlos Barrabés, el empresario al que la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, recomendó por carta en varias ofertas públicas.

Recientemente, THE OBJECTIVE ha publicado cómo Barrabés se presentó a diversos concursos de Red.es. Un organismo, hoy adscrito al Ministerio para la Transformación Digital, al que acudió con cartas de recomendación de Begoña Gómez. Esta es una fórmula que han activado los mecanismos de la Fiscalía Europea, según un oficio que aparece en el sumario de las diligencias abiertas contra la esposa de Sánchez en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

Esta relación también ha levantado las sospechas de la justicia y la denuncia velada por parte de otras empresas, en licitaciones relacionadas con Adif, por percibir reiterados indicios de concursos fraudulentos y posibles amaños.

Indemnizar a los perjudicados

Frente a casuísticas de este tipo, Juan Ignacio Navas, socio-director de Navas & Cusí, despacho especializado en derecho europeo, señala cómo, en efecto, «hay empresarios que lamentan haber sido excluidos ilícitamente en una adjudicación o concurso público». Sin embargo -añade-, «pocos saben que el derecho europeo contempla la posibilidad de reclamar indemnización por el daño de la exclusión ilegal. Así lo señala la directiva 2007/66/CE de Parlamento y del Consejo Europeo de 11 de diciembre de 2007 y así lo recuerda la sentencia de Luxemburgo de este 6 de junio». 

En opinión de Navas, se trata de una cuestión muy relevante, «porque no siempre los concursos son lo limpios que debieran y lo justo es compensar esa irregularidad sin que la reclamación supongo represalias en concursos y licitaciones futuras».

Ante la primera vez que el TJUE se manifiesta sobre la ‘oportunidad’, añade Navas que, «hasta ahora, si te excluían de un concurso y reclamabas, lo primero que hacían era comprobar si habías tenido oportunidad de resultar adjudicatario. Entonces, si la respuesta era negativa, no había lugar a reclamar indemnización».

Pero ahora hay una novedad, insiste el socio y director de Navas & Cusí: «Se puede reclamar indemnización, porque el TJUE valora que la mera participación es un derecho. Por tanto, hay que indemnizar la oportunidad».

Los plazos de reclamación de los perjudicados


Según esta directiva, sólo se pueden reclamar los procesos en marcha o resueltos hace menos de dos meses. Con más de dos meses, son firmes y no cabe recurso. «El problema -apostilla el despacho de Navas & Cusí.-es que primero hay que agotar la vía administrativa y luego acudir al contencioso-administrativo y el proceso es de años».

«En cuanto a la cuantía -apunta-, habría que buscar por analogía la valoración civil de la pérdida de oportunidad. Y esto será menos que el beneficio industrial previsible, pero al menos cubriría los costes administrativos de haber concurrido al concurso, por lo que puede ser motivador».

Conglomerado de empresas de Barrabés

Este martes, nuestro diario revelaba una nueva información sobre el caso Barrabés. Se trata de una información alusiva al conglomerado de sociedades que este empresario logró, presuntamente de la mano de Begoña Gómez.

Es el caso de la compañía Innova Next. Con el aval del presidente del Gobierno, Innova Next ha sido supuestamente favorecida para llevarse contratos estatales, principalmente en 2021 y 2022. Estos últimos están hoy bajo la investigación de la Justicia. Incluso la Fiscalía Europea ha reclamado ya asumir una parte de la causa.

Según las últimas cuentas registradas a las que ha accedido THE OBJECTIVE a través de Insight View, la filial del Grupo Barrabés, respaldada por Begoña Gómez en 2020, incrementó un 273.182% sus ganancias en 2022. De hecho, pasó de 58,40 euros a los 159.597 euros. Solo con esta mejora, Innova Next aportó el 15% de los resultados totales del holding del gurú tecnológico aragonés.

No obstante, pese a este gran salto en los beneficios de esta firma, el grupo de quien también es creador de la cátedra TSC de la Universidad Complutense dirigida por la esposa de Sánchez, cosechó peores números en dicho ejercicio que en el anterior. El Grupo Barrabés empeoró su beneficio neto total en 2022 de los 2,46 a los 1,02 millones de euros previos. Esto supone un descenso de un 58,5%, debido, entre otros factores, al comportamiento negativo del considerado buque insignia del conglomerado, la sociedad Sky Montaña. Esta división pasó de unas ganancias de 1,63 millones a 874.000 euros.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D