THE OBJECTIVE
Economía

La emiratí Taqa preparará otra embestida para tomar Naturgy u otra energética europea

El desacuerdo se debió a las filtraciones, la incertidumbre en el sector y la pelea con Criteria por el poder

La emiratí Taqa preparará otra embestida para tomar Naturgy u otra energética europea

Sede de Naturgy. | Europa Press

El fiasco de la emiratí Taqa por irrumpir en el capital de la energética Naturgy no es un punto y final en su empeño por penetrar en una compañía europea. Así, fuentes conocedoras apuntan a que el anuncio del brazo inversor de La Caixa (Criteria), a través de la CNMV, para dar por concluida la negociación no intimida a los emiratís para volver a intentarlo. «Llevaban 15 meses peinando el mercado, analizando empresas, y Naturgy era la ideal por su estructura accionarial y su tamaño», añaden.

Los árabes, como así sostienen diversas fuentes, son muy imprevisibles en este tipo de negociaciones. «Muchas veces no sabes muy bien con quién negocias, y quién es el que verdaderamente manda, aunque en este caso estuviese detrás el ceo, Jasim Husain Thabet. Por lo que es normal un giro de 180 grados si no ven la operación clara», aseguran. No se espera que Taqa se vuelva a fijar en aquellas compañías europeas que ya descartó y que también generó miedo dentro del sector.

De momento, la empresa emiratí esperará para volver a preparar otra embestida. Ahora tiene varios frentes abiertos: desde la incertidumbre tras las elecciones europeas hasta las inminentes de Estados Unidos, cuyas decisiones siempre arrastran a la UE. También el mercado actual de España no es el mismo que el de hace varios meses, cuando empezaron a interesarse por la empresa en cuestión. Los precios son «extremadamente» bajos, los objetivos renovables están en duda, la electrificación de la demanda no está teniendo lugar y la Administración está jugando un papel de ralentizador de proyectos.

La disputa de Criteria y Taqa

La emiratí Taqa tenía un gran interés por entrar en la compañía. Pero, según comentan diversas fuentes, Criteria (que es el principal accionista de Naturgy) comenzó a poner una serie de trabas en el momento de estudiar el gobierno de la empresa. «Ellos querían mandar más y eso a Taqa no le encajaba», apuntan. Un escenario al que se le añadieron las «continuas filtraciones que no han gustado nada a los emiratíes porque llevaban gestionándolo bastante tiempo». Una realidad que hizo saltar todo por los aires pese al interés que existía por parte de Criteria y los fondos CVC y GIP, que buscaban una salida a la inversión.

Diversas fuentes culpan precisamente al máximo accionista de la compañía del fin del acuerdo. «Ha sido la ambición de Criteria, por la influencia que quería tener sobre Taqa y el desequilibrio que buscaba en el governance (gobierno) de la compañía, uno de los elementos clave», sentencian.

Naturgy, como relatan desde el sector, tiene un negocio muy complejo por su conglomerado de negocios. «Es una de las utilities que mayor integración tiene tanto en el negocio eléctrico como el de gas». El escenario energético hoy en España está lleno de incógnitas: precios bajos, el futuro de la transición energética, los ciclos combinados, la nuclear, la situación de los pagos por capacidad y el desarrollo de las baterías, entre otros.

Escenario de fusiones y adquisiciones

Este tipo de movimientos corporativos, como los intentados por Taqa, pone nervioso al sector porque las grandes petroleras han generado una importante posición de caja, gracias los precios de petróleo de los últimos años. Aunque el ritmo y el posicionamiento de esta actividad ha ido perdiendo el interés, forzado por la agenda que marca la transición energética, lo cierto es que las petroleras siguen siendo hoy más atractivas que las renovables porque sus retornos son mayores, según señalan fuentes del mercado.

Fuentes del sector aseguran que Naturgy necesita un accionista fuerte para maximizar valores y llevar a cabo una distribución de caja importante para pagar el servicio de la deuda de la empresa. Hoy sus participaciones se encuentran apalancadas y la gasística necesita un socio que se meta de lleno en el reposicionamiento de la compañía en este contexto de transición energética. La realidad que ha sufrido Naturgy también parece que lo están sufriendo otras compañías, como Endesa (donde Enel busca un socio renovable) y Acciona (que trata de vender megavatios). Por último, las mismas fuentes subrayan que todos estos gigantes del sector son «bastante cautos» y remarcan que las fusiones y las adquisiciones de renovables en los últimos años «ya no están como antes».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D