THE OBJECTIVE
Economía

Adeslas aprieta y advierte que su participación en el nuevo concierto de Muface está en riesgo

La aseguradora llama a la Administración a incrementar «significativamente» la financiación para «garantizar su sostenibilidad»

Adeslas aprieta y advierte que su participación en el nuevo concierto de Muface está en riesgo

El presidente de Adeslas, Javier Mira. | Cedida.

Las tres compañías que forman parte del actual concierto de Muface -AsisaSegurCaixa Adeslas y DKV se encuentran en plenas negociaciones del nuevo convenio para los próximos años (el actual concluye el próximo mes de diciembre)– y la tensión empieza a ser latente. Y es que las compañías aseguran que de no ampliarse significativamente la financiación, el futuro es inviable.

La última en pronunciarse ha sido SegurCaixa Adeslas, que este jueves ha advertido de que su futura participación en el próximo concierto de asistencia sanitaria para funcionarios está en riesgo si las condiciones no cambian de forma significativa. Así lo ha dicho el presidente de la aseguradora, Javier Mira, en la apertura del 12º Foro de Seguros de Salud, en el que explicó que las condiciones actuales del modelo Muface lo hacen inviable y deficitario para la compañía, por lo que llamó a la Administración a incrementar «significativamente» la financiación para «garantizar su sostenibilidad y hacer posible que SegurCaixa Adeslas pueda presentarse al nuevo concurso».

«La escasa dotación económica del concierto complica, además, la atención a un segmento cada vez más envejecido», explica la compañía en una nota de prensa. Desde 2011, la edad media los mutualistas ha aumentado en siete años, hasta situarse por encima de los 46 años. De hecho, el 40% del colectivo cubierto por SegurCaixa Adeslas tiene más de 55 años. Esta tendencia influye en una mayor frecuencia del uso de los servicios asistenciales y una siniestralidad que se sitúa por encima del 100%.

Ahorro de costes al Estado

El aumento de los costes sanitarios también se ha visto impulsado por el crecimiento del IPC y por la inclusión en los últimos conciertos de coberturas más amplias y tratamientos de última generación y precio elevado. «Para SegurCaixa Adeslas, el contrato actual se cerrará con pérdidas difícilmente asumibles para la compañía y que, de seguir así, comprometerían la solvencia y el futuro de la entidad», ha explicado Javier Murillo, director general de SegurCaixa Adeslas.

Por su parte, el presidente de la aseguradora reivindicó el valor del mutualismo administrativo para el sistema sanitario y señaló que este sistema aporta un ahorro de costes al Estado y una alta satisfacción de los funcionarios. «Seguimos siendo defensores de este sistema, pero si las condiciones no cambian de forma notable las pérdidas nos harán imposible presentarnos al próximo concurso», ha afirmado Javier Mira.

El 78% de los funcionarios adscritos al modelo Muface se decantaron por entidades concertadas. Cerca de 800.000 eligieron SegurCaixa Adeslas, lo que supone el 47% del colectivo de los que eligen la opción privada.

El 83% de las empresas ofrecen seguros de salud

e

Las perspectivas de futuro del mutualismo administrativo han centrado gran parte de la atención del Foro de Seguros Adeslas, en el que también se presentó el 5º Barómetro de Seguros de Salud. El estudio revela que el 83% de las empresas encuestadas ofrece un seguro de salud a sus empleados. Este beneficio social aparece de forma consistente como el más valorado por los equipos, pero también por los responsables de las empresas. Estos se muestran satisfechos de haberlo contratado porque evidencia que sus empresas son compañías avanzadas y ponen al empleado en el centro.

El 91% de los decisores de empresa opinan que esta percepción facilita la atracción de talento. Este punto de vista tiene reflejo en los equipos. El 63% de los empleados encuestados piensa que el seguro de empresa es un factor bastante o muy importante para decidir si entrar a trabajar en una entidad.

La productividad también sale beneficiada de la contratación de un seguro de salud de empresa. El 50% de los responsables de Recursos Humanos coinciden en destacar la mejora del clima laboral y el desarrollo de un ambiente más motivador, y uno de cada tres cree que mejora el absentismo y reduce las bajas laborales. Un 62% de los empleados reconoce que la facilidad de ir al médico en horarios más amplios y flexibles es una ayuda para evitar el absentismo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D