THE OBJECTIVE
Economía

El presidente de Anfac dimite «ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación»

Griffiths considera que el compromiso de los representantes políticos no está a la altura de lo que merece nuestro país

El presidente de Anfac dimite «ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación»

El hasta ahora presidente de Anfac, Wayne Griffiths | Anfac

El presidente ejecutivo de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, ha comunicado este jueves su dimisión irrevocable de la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) «ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación».

Griffiths, que fue nombrado presidente en enero de 2022, anunció el pasado diciembre que continuaría al frente de la Anfac durante un año más a cambio de un pleno compromiso del Gobierno, algo que su parecer no ha sucedido. «El pasado mes de febrero, el presidente del Gobierno también se comprometió a revisar el Plan MOVES y a impulsar la infraestructura de recarga. Estas medidas no han llegado. Y por eso estoy decepcionado, porque ahora toca acelerar, no frenar», señala en una nota de prensa.

«España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales que permita cobrar la ayuda en el momento de la compra», explica Griffiths, unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su «voluntad política» de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.

En su intervención en la Junta Directiva y Asamblea General de Anfac, ha destacado el trabajo realizado con la puesta en marcha y resolución de las diferentes convocatorias del PERTE VEC, «En este tiempo, nuestro país ha sentado las bases de la industria del automóvil del futuro. Con el apoyo del Gobierno y de los gobiernos autonómicos, pudimos arrancar la primera fase de la transformación».

Sin embargo, ha reiterado la falta de medidas para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España y el desarrollo de su entorno, tal y como se planteaba en la Hoja de Ruta 2023-2025, presentada por ANFAC. Al igual, que la inacción del Gobierno por la continuidad del Plan MOVES III que finaliza el próximo 31 de julio y por el fin el pasado 30 de abril del MITMA Moves de apoyo a la compra de vehículos industriales y autobuses de bajas y cero emisiones

En esta línea, ha resaltado, «en los últimos meses, he insistido, en público y en privado, en la necesidad de la colaboración público-privada para convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica en Europa. Este era y es mi objetivo, porque nada importante se consigue sin alianzas estratégicas y sin colaboración. Desde hace tiempo, el compromiso de los representantes políticos no está a la altura de lo que merece nuestro país, el segundo fabricante de coches en Europa y el octavo en el mundo».

Para ello, ha evidenciado la actual situación del mercado de turismos electrificados en España que se ha estancado en una cuota del 10% sobre el total hasta mayo de este año. «España no está progresando a la velocidad que tendría que hacerlo. El objetivo de que España esté por encima del 25% de cuota de vehículos electrificados está más lejos ahora que hace un año. En lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás». 

El máximo responsable de SEAT y CUPRA mantendrá su cargo como presidente de Anfac hasta que la Junta Directiva y Asamblea General de la asociación designen a su sucesor.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D