THE OBJECTIVE
Economía

El Tribunal de Justicia de Extremadura confirma que el hermano de Sánchez está imputado

La Diputación de Badajoz cierra el lunes la comisión que analiza las funciones y actividad de David Sánchez

El Tribunal de Justicia de Extremadura confirma que el hermano de Sánchez está imputado

De izqda. a dcha., el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez y, el presidente del Gobierno. | Europa Press

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, sí está imputado. Así lo corroboran a THE OBJECTIVE fuentes del propio Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, aclarando que, una vez que se han abierto diligencias de investigación sobre esta persona, «queda establecida la calidad de imputados o investigado, y no hay que esperar a que sean citados a declarar».

De este modo, es la propia justicia quien responde al Gobierno, que esta semana afirmó que se trataba de «una denuncia falsa», porque no existen indicios de delito, propiciada por Manos Limpias, entidad a la que el Ejecutivo brinda los honores de «máquina del fango».

Cabe recordar que el escrito del Juzgado número 3 de instrucción señala a David Sánchez Pérez-Castejón por cinco delitos: contra la Administración pública, la Hacienda pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.

En este sentido, otras fuentes penalistas consultadas apuntan que «la condición de imputado es una garantía y hay que verlo desde esa perspectiva». Es decir, «cuando te investigan y te imputan o te dan la condición de investigado, quiere decir que tienes todas las garantías que el ordenamiento jurídico te recoge. Entre ellas -añaden-, no declarar, no decir nada que pueda perjudicarte. Tienes como investigado incluso derecho a mentir y a no decir la verdad». Ahora bien -remarcan-, «estar investigado quiere decir que, por un lado, existen indicios, sospechas, pero, por otro lado, concede un estatus que te da una protección. Sería peor -concluyen- que tuvieras las investigaciones policiales detrás y no hubieras sido declarado investigado y no tuvieras esas garantías».

La comisión del hermano de Sánchez

La Diputación socialista de Badajoz ha convocado una reunión para este lunes, día 17 de junio, con la idea de dar carpetazo a la comisión de información no permanente, que fue solicitada por el PP, con el objetivo de esclarecer las sombras que acechan sobre la actividad y las funciones de David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez.

Imputado desde la semana pasada, junto al presidente de la Diputación y el responsable del Área Jurídica y Recursos Humanos, desde 2017, los populares vienen pidiendo información y detalle de la relación laboral del hermano del presidente del Gobierno con esta institución extremeña.

David Sánchez Pérez-Castejón fue contratado primero como coordinador de dos conservatorios, en un proceso de selección en que el que fue mejorada su nota en la segunda prueba, tras la entrevista con la consejera de Cultura. Aquel contrato levantó suspicacias sobre el procedimiento.

Pero han tenido que transcurrir cinco años más hasta que sus nuevas responsabilidades como director de la Oficina de Artes Escénicas reavivaran las sospechas. En particular, por su última declaración de bienes patrimoniales, en la que sostiene que no tiene obligación ni de declarar el IRPF ni el Impuesto de Patrimonio. Además, en este tiempo, también se ha conocido, en medio de especulaciones por un posible teletrabajo, que el hermano de Pedro Sánchez tributa en Portugal, donde fiscalmente reside en la localidad de Elvas. Lo hace gracias al Régimen de Residentes no Habituales, con un patrimonio llamativo: una renta que se eleva a más de dos millones de euros, varias viviendas -una de ellas en Elvas-, dos vehículos y una nutrida cuenta corriente, pese a que solo percibe 55.000 euros al año de la Diputación de Badajoz.

Falta de transparencia con el hermano de Sánchez

Hoy, David Sánchez Pérez-Castejón está señalado por la justicia como investigado -antes de la reforma, imputado-. Fuentes jurídicas del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura así lo sostienen, a diferencia del Gobierno-, al explicar que, solo «en la apertura de diligencias de investigación ya se les establece en calidad de investigados. En este caso, no hay que esperar a que sean citados a declarar».

Las tres casas del hermano de Pedro Sánchez. Una ilustración de Alejandra Svriz

Entretanto, la comisión informativa especial no permanente del programa Ópera Joven apenas se ha reunido una sola vez el 24 de mayo, después de su constitución el 17 de mayo. En primera y única reunión, fuentes provinciales consultadas mantienen que los integrantes del PSOE (seis personas frente a cuatro) se limitaron a dar una documentación al equipo que dirige José Antonio Barrios (líder del PP en la Diputación de Extremadura). Pero a estos últimos les resultó insuficiente. Por este motivo, los populares hicieron dos requerimientos más a la institución.

Este diario se ha puesto en contacto con la Diputación Provincial de Badajoz para conocer su posición acerca del desarrollo de la consabida comisión. Al respecto, fuentes de la institución extremeña insisten en que ya conoceremos las conclusiones de la misma -remitiendo la única lectura a ese momento final-, no sin añadir que el cambio de relación de puesto de trabajo del hermano de Pedro Sánchez se debe a un cambio de «nomenclatura», por lo que, según su criterio, no tiene que pasar por la aprobación pública del pleno de la Diputación.

Es una postura que no comporten los populares, recelosos por la falta de transparencia, sin contar siquiera con la opinión de los sindicatos, y persuadidos de que este lunes, el Partido Socialista cerrará la comisión de información sobre el hermano de Pedro Sánchez con un recital de parabienes profesionales sobre David Sánchez Pérez-Castejón. No en vano, en declaraciones a El Mundo, Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, declaró hace unos días que «no hay nada que ocultar».

La mayor presencia del hermano de Sánchez

De un tiempo a esta parte, David Sánchez Pérez-Castejón se está dejando ver –como ya contó la semana pasada este diario– por las dependencias de la Diputación Provincial de Badajoz. Concretamente, por la zona en la que se alberga el área de Cultura.

De hecho -relatan nuestras fuentes consultadas-, se ve cierto movimiento en la Oficina de Artes Escénicas asignada, y hasta parece que la Diputación de Badajoz se está moviendo para dotar de más personal a este nuevo negociado que nació en 2023.

Al mismo tiempo, otras fuentes afirman que el pequeño de los Sánchez Pérez-Castejón se ha dejado ver por el centro de la ciudad, comprando en unos conocidos almacenes, siempre acompañado de su eterna mochila.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D