THE OBJECTIVE
Economía

El Gobierno suaviza su ataque a BBVA por la opa al Sabadell tras la cita de Sánchez y Torres

Carlos Cuerpo evita valorar la operación, como en otras ocasiones en las que la tachó de «lesiva»

El Gobierno suaviza su ataque a BBVA por la opa al Sabadell tras la cita de Sánchez y Torres

El presidente de BBVA, Carlos Torres, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo | Apie

El Gobierno ha suavizado su ataque a BBVA por la oferta pública de adquisición de acciones (opa) hostil sobre Banco Sabadell después de que el máximo responsable del grupo vasco, Carlos Torres se reuniera la semana pasada con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Un encuentro que precisamente tuvo lugar en la sede madrileña de la entidad.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha evitado este lunes hacer valoraciones sobre la operación planteada por BBVA y tan solo ha resaltado las preocupaciones que generan a La Moncloa sobre la competencia, el empleo y el acceso bancario en determinados lugares, como Cataluña y la Comunidad Valenciana,además de la inestabilidad que puede ocasionar la creación de un nuevo gigante sobre el sistema nacional.

Cuerpo ha preferido en esta ocasión eludir palabras gruesas como las hechas en el pasado, como que la opa era «lesiva» para España. Sus palabras de este lunes, en cambio, han sido más amables con la transacción, aunque ha mantenido su oposición a la misma. El ministro, en este sentido, ha recordado que Economía será el que decida finamente si hay fusión, que no operación de compra, pero ha indicado que será respetuoso en todo momento con las decisiones de los reguladores, entre ellos la CNMC. «No ha cambiado nuestra opinión, pero no se han producido cambios» desde que BBVA anunció la adquisición de su competidor, ha subrayado.

El miembro del Gobierno ha hecho estos pronunciamientos en un foro organizado por BBVA junto a la Apie y la UIMP en Santander y en el que estaba Torres sentado a su derecha, donde incluso ha llegado a destacar «la relación personal tan estrecha y recurrente» que mantiene con el presidente del banco. Si bien también ha indicado que sus pronunciamientos obedecen a cuestiones institucionales y que cada uno tiene su rol.

Torres ha defendido la opa en todo momento y en sus intervenciones siempre ha reseñado que al final el Ejecutivo se convencerá de lo positivo de la transacción sobre el Sabadell. Tan solo en una comunicación al regulador estadounidense, BBVA ha expresado algunos riesgos, entre ellos que la oferta de compra fracase.

El presidente de BBVA se vio hace unos días con Sánchez. Entonces pudo mantener un encuentro privado largo antes de que le felicitara por la gestión del Gobierno en materia económica. Unas palabras que este lunes ha repetido, al igual que la retahíla de los beneficios de la opa. Lo único que ha anunciado es que el banco se ha comprometido a mantener a las pymes clientes de la entidad catalana el circulante durante al menos doce meses, una vez esté bajo su control. Con ello lanza un guiño a una parte sustancial de los usuarios del Sabadell, que son al mismo tiempo accionistas y que, por tanto, tienen que decidir si acuden o no a la transacción para que prospere con éxito.

El máximo responsable de BBVA ha destacado que la opa es una apuesta clara del grupo por la pymes y ha reclamado el proceso discurra según lo previsto. Ha recordado que las autorizaciones a los reguladores están ya pedidas y ha exigido que su análisis se lleve a cabo conforme a lo establecido. Es decir, que no haya injerencias políticas para forzar un fracaso de la operación. Una compra que sin fusión, ha hecho hincapié, logrará la mayor parte de las sinergias prometidas con una integración y en la que la entidad pretende minimizar al máximo el ajuste de empleo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D