THE OBJECTIVE
Economía

Seguirá subiendo el precio del aceite de oliva, el economista Bernardos nos lo aclara

Se ha observado una ligera disminución del 2,1% en mayo en comparación con abril, según datos del INE

Seguirá subiendo el precio del aceite de oliva, el economista Bernardos nos lo aclara

¿Seguirá subiendo el precio en 2025? | Freepik

Los datos de inflación de España para junio de 2024 revelan una leve disminución en el precio de los alimentos. Sin embargo, la cesta de la compra en su conjunto sigue siendo un 4,4% más cara que el año pasado. Entre los productos básicos que más atención acaparan se encuentra el aceite de oliva. A pesar de registrar una ligera caída, su precio sigue siendo alto, con un aumento acumulado del 68% respecto al año anterior.

Cabe destacar que se ha prorrogado la rebaja fiscal del IVA a 0% para alimentos básicos, según la OCU. Esta medida, implementada inicialmente para paliar el impacto de la inflación, ha sido de gran ayuda para muchas familias, pero su futuro sigue siendo incierto.

Ante este panorama, diversos analistas han analizado los datos del aceite de oliva y realizado sus predicciones para los próximos meses. Uno de ellos es el reconocido economista Gonzalo Bernardos, quien recientemente intervino en el programa «Más Vale Tarde» de Iñaki López en LaSexta.

Predicciones generales

A pesar de que el precio del aceite de oliva continúa en niveles altos, se ha observado una ligera disminución del 2,1% en mayo en comparación con abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tendencia a la baja podría prolongarse en los próximos meses, gracias a las previsiones de una gran producción para la campaña 2024/2025, favorecida por las lluvias registradas en época oportuna.

Aceite de oliva. Foto: Pixabay

Pronóstico de Bernardos

El reconocido economista y profesor Gonzalo Bernardos ha anunciado un panorama favorable para el aceite de oliva en la próxima campaña 2024/2025. Gracias a las precipitaciones abundantes y oportunas, se espera un aumento considerable en la producción, alcanzando un volumen estimado de 1.500.000 toneladas. Esta cifra representa el doble de la producción registrada en la campaña actual, que se situó alrededor de 750.000 toneladas.

Impacto en el precio

Este significativo incremento en la oferta tendrá un impacto directo en el precio del aceite de oliva. Bernardos predice una bajada en el precio, ya que los productores con reservas almacenadas se verán incentivados a venderlas antes de que el mercado se inunde con la nueva cosecha. Esta tendencia a la baja en el precio se mantendrá en los próximos meses, generando desinflación en lugar de inflación en el sector del aceite de oliva.

Precio final

Bernardos estima que el precio del aceite de oliva podría estabilizarse en torno a los cinco euros por litro para enero de 2025. Esta predicción difiere de la estimación de la multinacional española Deoleo, que pronostica una reducción del precio hasta los cuatro euros tras haber alcanzado un máximo de diez euros.

Cómo ahorrar aceite al cocinar

Elige el método de cocción adecuado:

  • Hornear, asar o cocinar al vapor: estas técnicas requieren menos aceite que freír. Puedes usar un pulverizador para rociar una ligera capa de aceite sobre los alimentos antes de cocinarlos.
  • Plancha: la plancha es una excelente opción para cocinar carnes, verduras y pescados sin necesidad de usar mucho aceite.
  • Wok: el wok permite cocinar con una pequeña cantidad de aceite gracias a su forma cóncava y a la alta temperatura que alcanza.

Utiliza la cantidad justa de aceite:

  • Vierte el aceite directamente en la sartén o en un utensilio de cocina, como un pincel o una cuchara: no lo hagas directamente desde la botella, ya que es fácil derramar más de lo necesario.
  • Usa un pulverizador de aceite: es una forma práctica y controlada de aplicar una fina capa de aceite sobre los alimentos.
  • Escurre el exceso de aceite: una vez cocinados los alimentos, colócalos sobre papel de cocina para eliminar el aceite sobrante.

Aprovecha el aceite de otras preparaciones:

  • Reutiliza el aceite de fritura: si el aceite está limpio y sin residuos, puedes reutilizarlo para freír otros alimentos.
  • Guarda el aceite de conservas: el aceite de conservas como atún, anchoas o sardinas se puede utilizar para cocinar o para condimentar ensaladas.

Elige utensilios de cocina adecuados

  • Sartenes antiadherentes: evitan que los alimentos se peguen y permiten cocinar con menos aceite.
  • Ollas con fondo grueso: distribuyen el calor de manera uniforme, lo que ayuda a evitar que los alimentos se quemen y se necesite más aceite.
Sartén con fondo grueso. Foto: PIxabay

Cocina con ingredientes frescos:

  • Los ingredientes frescos retienen más humedad que los congelados o enlatados, lo que significa que necesitan menos aceite para cocinarse.

Planifica tus menús:

  • Planificar las comidas con antelación te ayudará a elegir recetas que requieran menos aceite.

Experimenta con diferentes especias y hierbas aromáticas:

  • Las especias y las hierbas aromáticas pueden añadir sabor a tus platos sin necesidad de usar tanto aceite.

Compra aceite de oliva de calidad:

  • Un aceite de oliva de calidad virgen extra tiene un sabor más intenso, por lo que necesitarás menos cantidad para dar sabor a tus platos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D