THE OBJECTIVE
Economía

Criteria cierra la puerta a pactar con fondos que quieran trocear Naturgy y destruir su valor

El brazo inversor de Fundación La Caixa presenta su plan estratégico con la energética como uno de sus ejes inversores

Criteria cierra la puerta a pactar con fondos que quieran trocear Naturgy y destruir su valor

Isidro Fainé, presidente de Criteria Caixa, y Ángel Simón, consejero delegado. | Kike Rincón / Europa Press.

Criteria Caixa ha cerrado la puerta a cualquier tipo de pacto con inversores que quieran trocear Naturgy y que pongan sobre la mesa operaciones que resten valor a la sociedad. Fuentes del brazo inversor de la Fundación La Caixa se refirieron a las opciones que se abren tras el fracaso de la opa conjunta con la emiratí Taqa, dentro de las que descartaron una alianza con potenciales socios de carácter oportunista y que estén fuera de su objetivo de potenciar el crecimiento de la energética.

El nuevo plan estratégico 2025-2030 -que prevé elevar el valor de los activos hasta los 40.000 millones- sitúa a Naturgy como uno de sus siete ejes estratégicos y la consolida como la joya de la corona de Criteria. La energética ha estado en el punto de mira después de que descarrilara el plan para lanzar una opa al 100% de su capital, impulsar una reordenación accionarial con un núcleo de control español y dar salida a los dos fondos CVC y GIP, cada uno con el 20% del capital. Criteria mantiene el 26,7% consolidado como el primer inversor.

Horas después de que se anunciara esta ruptura, el fondo IFM -dueño del 15% de Naturgy- abrió la puerta a establecer alianzas con Criteria para dar estabilidad a la energética. Sin embargo, THE OBJECTIVE publicó que no está entre las opciones de la española establecer algún tipo de pacto con el fondo liderado por Jaime Siles, un fondo con el que han tenido encontronazos en el pasado y que lanzó una opa hace tres años sin previo aviso al resto de los accionistas de referencia.

Criteria y IFM

En la presentación del plan y ante la pregunta sobre si estaban abiertos a negociar con IFM, fuentes de Criteria indicaron que podían sentarse a hablar cuando las aspiraciones de cualquier interlocutor fueran lógicas, pero que no estaban dispuestos a trocear Naturgy de ninguna manera, ni a abrir la puerta a una operación de estas características. No se refirieron directamente al fondo australiano, pero dejaron claro que no estaban de acuerdo con planes que pasan por desgajar la compañía en un contexto en el que la empresa pierda valor. 

Fuentes del sector preguntadas por este diario indican que estas declaraciones cierran de facto la puerta a IFM y a cualquier fondo de inversión que no tenga vocación de permanencia, como ya había adelantado este diario. ¿Y el proyecto Géminis? En Criteria se han apresurado en aclarar que no se referían al aparcado proyecto avalado por el presidente Francisco Reynés (directivo que cuenta con el pleno apoyo de Caixa) y que preveía la escisión de Naturgy en dos compañías. Se puntualizó que estarían de acuerdo con trocear para generar valor, pero no para perderlo y obtener una rentabilidad rápida. 

La creación de valor para Naturgy (y su transición como actor clave de la transición energética) estará en el centro de cualquier alianza en el futuro. Las fuentes de Criteria consultadas indicaron que buscan un socio industrial, para constituir un accionariado estable y que intentarán conseguirlo lo antes posible, pero sin prisas y actuando siempre con tranquilidad. Indicaron que están abiertos de manera positiva a cualquier tipo de accionista que permita el crecimiento de la energética

El futuro de Naturgy

Este diario ya adelantó hace una semana que el objetivo ahora de Criteria era buscar un socio inversor con similares características que Taqa, es decir con liquidez, vocación de permanencia y que permitiese que el núcleo de control futuro de Naturgy estuviese en manos del brazo inversor de Fundación La Caixa. Un socio que además tuviese una implicación muy limitada en la gestión de la energética que en todos los escenarios debe seguir funcionando de manera independiente. 

El plan sigue pasando por una oferta pública que permita que CVC y GIP puedan abandonar Naturgy, con unas plusvalías que justifiquen su inversión, y que sean sustituidos por un inversor industrial que pueda aportar el know how necesario para situar a la compañía como un actor relevante en los desafíos que abre el nuevo escenario del mercado energético. Un nuevo inversor que además deberá cerrar un pacto sindicado para crear un núcleo de control que entregue estabilidad a la empresa.

En este escenario, IFM teme quedarse descolgado con una participación minoritaria y ya sin fondos con los que establecer potenciales alianzas. Si Criteria se sigue negando a futuros pactos de gobernanza están condenados a una posición incómoda dentro de la energética y a quedarse en minoría si es que la española cierra un pacto industrial en el futuro.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D