THE OBJECTIVE
Economía

La inflación de la eurozona repuntó al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%

Este supone el mayor repunte desde diciembre de 2023 y escala a su mayor nivel desde el pasado febrero

La inflación de la eurozona repuntó al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%

Christine Lagarde. | Frank Rumpenhorst (Europa Press)

La tasa de inflación de la zona euro se situó en mayo en el 2,6% interanual, dos décimas por encima de la subida de los precios observada en abril, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. De este modo, la tasa de inflación interanual de la eurozona registró su primer repunte desde diciembre de 2023 y escala a su mayor nivel desde el pasado mes de febrero.

En el conjunto de la Unión Europea (EU), la tasa de inflación interanual alcanzó en el quinto mes del año el 2,7%, una décima por encima de la subida de los precios en abril. La aceleración de la subida de los precios en la región del euro reflejó el alza del 0,3% del coste de la energía, tras abaratarse un 0,6% interanual en abril, mientras que los alimentos frescos subieron un 1,8%, seis décimas más.

Asimismo, los bienes energéticos no industriales se encarecieron un 0,7% en mayo, dos décimas menos que el mes anterior, pero los servicios subieron un 4,1%, frente al 3,7% de abril, alcanzando así su mayor nivel desde octubre de 2023. Al descontar el impacto de la energía sobre los precios, la tasa de inflación repuntó al 2,8%, una décima más que en abril, mientras que al excluir también el coste de los alimentos, así como del tabaco y del alcohol, la tasa subyacente se elevó al 2,9% desde el 2,7%.

Entre los Veintisiete, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Letonia (0%), Finlandia (0,4%) e Italia (0,8%), mientras que las más altas se observaron en Rumanía (5,8%), Bélgica (4,9%) y Croacia (4,3%). En comparación con abril, la inflación anual disminuyó en once Estados miembros, se mantuvo estable en dos y aumentó en 14.

En el caso de España, la tasa de inflación armonizada alcanzó el pasado mes de mayo el 3,8%, cuatro décimas por encima de la lectura de abril, ampliando a 1,2 puntos porcentuales el diferencial de precios en contra del país respecto del promedio de la eurozona.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D