THE OBJECTIVE
Economía

Bruselas mete prisa a España para presentar la reforma fiscal y acelerar el plan de recuperación

El gasto primario neto de España financiado con fondos nacionales aumentará un 3,8% en 2024

Bruselas mete prisa a España para presentar la reforma fiscal y acelerar el plan de recuperación

Bruselas

La Comisión Europea ha pedido a España que presente «a tiempo» la reforma fiscal asociada al quinto pago del plan de recuperación, valorado en 7.000 millones de euros, y pide «reforzar» la capacidad para gestionar los fondos de la UE, además de «acelerar» las inversiones y mantener el impulso en la aplicación de las reformas para «abordar los retrasos incipientes».

Así se desprende del informe del semestre europeo que Bruselas ha presentado este miércoles y que incluye recomendaciones adaptadas a la situación de cada país. «Para cumplir los compromisos del plan para agosto de 2026, es esencial que España continúe con la aplicación de reformas y acelere las inversiones abordando los nuevos retrasos y garantizando al mismo tiempo una sólida capacidad administrativa», señalan las recomendaciones.

Bruselas considera que el tamaño y la «complejidad» del plan exigen medidas «específicas» para garantizar que las reformas y las inversiones puedan completarse «a tiempo», especialmente tras los retrasos en el cuarto pago del plan. En consonancia con los requisitos de las nuevas reglas fiscales, la Comisión recuerda a España que es necesario «limitar el crecimiento del gasto neto en 2025 a una tasa coherente con el objetivo de situar la deuda en una trayectoria descendente a medio plazo y reducir el déficit por debajo del valor de referencia del 3% del PIB», que cerró 2023 en un 3,6%.

Al respecto, subraya que se debe «garantizar la sostenibilidad fiscal,» entre otras cosas, «mediante la revisión y simplificación del sistema tributario para apoyar el crecimiento económico y el empleo, la cohesión y la transición ecológica, así como la mejora de la calidad, eficiencia y equidad del gasto público».

Según las previsiones de primavera de 2024 que la Comisión ha presentado también este miércoles, el gasto primario neto de España financiado con fondos nacionales aumentará un 3,8% en 2024, por encima de la tasa de crecimiento máxima recomendada del 1,5%, un exceso que corresponde al 0,5% del PIB en 2024.

De igual modo, pide «reforzar la capacidad administrativa para gestionar los fondos de la UE, acelerar las inversiones y mantener el impulso en la aplicación de las reformas» para «abordar los retrasos incipientes» y permitir una aplicación «continua, rápida y eficaz» del plan de recuperación y resiliencia.

Por otro lado, la Comisión ha instado a las autoridades españolas a «mejorar la gestión del agua para abordar mejor la adaptación a los efectos presentes y futuros del cambio climático y garantizar la resiliencia económica, social y medioambiental a largo plazo».

En este sentido, solicita también que se mejore la coordinación entre todos los niveles de gobierno y administración, ampliando las soluciones existentes para la gestión sostenible del agua en la agricultura, la eficiencia hídrica y las inversiones en infraestructuras, y apoyando el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D