THE OBJECTIVE
Economía

Madrid Nuevo Norte amplía 267 millones de capital para la compra de los terrenos de ADIF

BBVA, Merlin y San José desembolsarán 1.245 millones de euros a lo largo de varios años

Madrid Nuevo Norte amplía 267 millones de capital para la compra de los terrenos de ADIF

Recreación del proyecto Madrid Nuevo Norte. | TO

Crea Madrid Nuevo Norte, constituida por el BBVA, la socimi Merlin Properties y la constructora San José, ha aprobado su enésima ampliación de capital. En esta ocasión, la promotora de la Operación Chamartín, uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de España, ha ampliado capital por valor de 267 millones de euros, tal y como figura en el Boletín Oficial del Estado de este viernes. Una ampliación que se hace de manera proporcional a la participación de cada empresa en la promotora. BBVA ostenta el 75,64% del proyecto, Merlin un 14,46% y la participación restante corresponde al Grupo San José. 

Una operación que se realiza para afrontar el primer pago por la compra de los suelos a ADIF, 210 millones, más los gastos propios de transacción y los gastos ordinarios operativos de compañía, tal y como ha podido saber THE OBJECTIVE a través de fuentes de la misma. Una operación que, tras varias décadas de idas y venidas, comenzó oficialmente su andadura a finales del año pasado con la firma ante notario del traspaso de los terrenos de ADIF en el norte de la ciudad.

El pasado mes de noviembre, ADIF y Renfe acordaron la venta de los terrenos y la firma se produjo en diciembre. En total, BBVA, Merlin y San José desembolsarán 1.245 millones de euros a lo largo de los años. Esta nueva ampliación responde a todos los gastos relativos con la transición y el primer pago de la compra de los terrenos más los gastos ordinarios operativos de la compañía.

Plazos y pagos

Tal y como se acordó entre las partes, 210 millones se abonaron en el momento de la firma, mientras que el resto se pagará a plazos durante 20 años. Para garantizar el cumplimiento del pago aplazado y sus intereses, el comprador va a constituir una hipoteca a favor de los vendedores sobre parte de los suelos y aprovechamientos objeto de compra. El canon monetario se completa con un pago en especie consistente en la entrega por parte de Crea Madrid Nuevo Norte a las entidades ferroviarias de una o varias parcelas urbanizadas, con una edificabilidad de 100.000 metros cuadrados y uso residencial, que se destinarán a viviendas sujetas a algún régimen de protección pública.

De hecho, este aspecto será clave en el proyecto en un momento en el que la tensión en el mercado es creciente y falta una gran cantidad de vivienda asequible en la capital. La operación contempla la construcción de 10.500 nuevas viviendas, de las que el 38% será vivienda asequible (4.000 viviendas) y estará en manos del Ayuntamiento de Madrid, lo que incluye tanto vivienda protegida como libre.

Ubicación estratégica

Madrid Nuevo Norte o la Operación Chamartín, con una superficie de más de 2,3 millones de metros cuadrados de suelo, está llamado a ser el principal proyecto urbanístico de España de los próximos años. Va a suponer la transformación de estos terrenos degradados y sin uso desde hace años en un nuevo barrio. El proyecto abarca una extensión de 5,6 kilómetros de largo y hasta un kilómetro de ancho desde la plaza de Castilla hasta la M-40, conectando directamente la ciudad con el monte de El Pardo.

El proyecto cuenta con un nuevo centro de negocios, zonas verdes y dotaciones públicas como nuevos colegios, centros de salud y espacios culturales. Nuevo Norte, que se consiguió desatascar después de 26 años de bloqueo, incluye la reforma de la estación de Chamartín, 400.000 metros de zonas verdes y varios rascacielos, uno de ellos el más alto de la ciudad, con 300 metros de altura.

25 años

La firma para la transmisión de los terrenos fue el primer paso oficial. Está ya en tramitación por parte del Ayuntamiento de Madrid la aprobación del proyecto de urbanización del ámbito, que marcará el comienzo de la urbanización de la operación. Un proyecto de gran envergadura que se desarrollará, según los planes previstos, durante los próximos 25 años. La inversión total necesaria para el desarrollo completo (incluyendo las transacciones de suelo, la urbanización y la construcción de infraestructuras y todos los edificios) de Madrid Nuevo Norte será de 11.000 millones de euros (un 83 % inversión privada). A esta cifra hay que sumarle los 14.000 millones de capital privado que se movilizarán en operaciones inmobiliarias durante este periodo. Se espera que el proyecto genere un fuerte impulso para la economía madrileña y española tras cerca de 30 años paralizado.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D