The Objective
Economía

Trump agita el mercado cripto 

El nuevo presidente impulsa una regulación favorable mientras se enriquece con su moneda $TRUMP

Trump agita el mercado cripto 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso en la sala Roosevelt de la Casa Blanca. | Carlos Barria (Reuters)

En un regreso cargado de polémica y sorpresas, Donald Trump ha iniciado su segundo mandato con un enfoque muy estudiado sobre el mercado de criptomonedas. Tras una primera jornada sin alusiones, durante el segundo día de mandato su administración ha anunciado medidas regulatorias que prometen un entorno más favorable para la innovación digital, mientras que el propio Trump ha causado revuelo al lanzar su criptomoneda, $TRUMP, que ha generado un impacto inmediato en los mercados financieros. Este movimiento ha desatado tanto entusiasmo como preocupaciones éticas, marcando un inicio inusual y disruptivo para su nuevo mandato.

Cambio regulatorio en marcha

La SEC ha anunciado la creación de un grupo de trabajo sobre criptomonedas, liderado por la comisionada Hester Peirce, con el objetivo de desarrollar un marco regulatorio claro. Este cambio marca un giro de 180 grados respecto a la anterior administración Biden, caracterizada por su enfoque restrictivo. Richard Gabbert y Taylor Asher desempeñarán los roles de jefe de gabinete y asesor principal, respectivamente, bajo la dirección del presidente interino Mark T. Uyeda.

La agencia reconoce que, hasta ahora, su enfoque se ha basado principalmente en acciones de cumplimiento retroactivas, creando un «entorno hostil a la innovación». El nuevo grupo buscará establecer líneas regulatorias claras, proporcionar caminos realistas para el registro de empresas del sector y elaborar marcos de divulgación sensatos. Se trata de que, lejos de auyentar a las empresas del sector, o entorpecer su desarrollo como con el exchange Coinbase o el emisor de moneda Ripple Labs, los EEUU sean un referente a nivel mundial.

El polémico lanzamiento de $TRUMP

Más allá de las medidas regulatorias, la llegada al poder ha estado marcada por un movimiento sin precedentes, ya que Trump lanzó su propia criptomoneda durante el fin de semana previo a su investidura. $TRUMP, una memecoin alojada en la blockchain Solana, alcanzó una valoración de 58.000 millones de dólares en menos de 48 horas, provocando un volumen de negociación extremadamente elevado y una redistribución masiva de inversiones en el mercado cripto. Su precio se disparó desde los 10 dólares iniciales hasta los 72 dólares por token.

La controversia surge al revelarse que el 89% de los tokens están en manos de sociedades vinculadas a la familia Trump, a través de CIC Digital LLC y Fight Fight Fight LLC. De hecho, tras este lanzamiento se introdujo también $MELANIA, que alcanzó los 13.000 millones de valoración en su primer día y está gestionada por las mismas entidades corporativas vinculadas al entorno del nuevo presidente.

Críticas y preocupaciones éticas

El lanzamiento de estas criptomonedas justo antes de la toma de posesión ha generado serias preocupaciones éticas. No son pocas las voces dentro y fuera del país que consideran este movimiento como un aprovechamiento directo de la presidencia. De hecho, la Constitución contempla la Cláusula de Emolumentos, que prohíbe a los cargos gubernamentales aceptar regalos sin el consentimiento del Congreso, aunque técnicamente Trump no era presidente en el momento del lanzamiento, por lo que es un reglamento que, por cuestión de horas no aplica ni invalida su movimiento.

En todo caso, la combinación de intereses presidenciales y empresariales en el sector plantea dudas sobre la independencia regulatoria futura.

Impacto en el mercado

El Bitcoin ha respondido positivamente a las promesas de Trump, alcanzando en las últimas horas nuevos máximos históricos de 109.114 dólares. Desde aquí, la moneda tiene el camino despejado hasta alcanzar cifras superiores, que diversas proyecciones basadas en anteriores ciclos proyectan hasta los 150.000 e incluso 200.000 dólares para finales de año.

Otras criptomonedas también han experimentado fuertes subidas, destacando Chainlink (LINK) y Solana (SOL). Esta última ha multiplicado su volumen de negociación de 3.000 millones a 26.000 millones de dólares en apenas 24 horas, beneficiándose directamente del lanzamiento de $TRUMP en su red, ya que, para la mayoría de inversores, SOL es el paso previo para adquirir la criptomoneda del presidente electo.

Perspectivas futuras

Trump planea firmar una orden ejecutiva para elevar las criptomonedas al estatus de «prioridad estratégica», incluyendo la creación de un consejo asesor sobre el sector. Por tal razón, se anticipa el fin de los litigios con empresas cripto y un entorno más favorable para la innovación, respaldado por el nombramiento de Paul Atkins, firme defensor de las criptomonedas, como nuevo presidente de la SEC tras la salida de Gary Gensler.

Este cambio de rumbo regulatorio podría redefinir el panorama global de los activos digitales y colocar a Estados Unidos a la vanguardia de la innovación en el sector. Sin embargo, la combinación sin precedentes de intereses presidenciales y empresariales plantea serias dudas sobre la independencia regulatoria y el futuro desarrollo del mercado. En cualquier caso, se vienen sin duda unos años cuanto menos interesantes para el mercado.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D