Dormir en una habitación de hotel en España costó un 9% más en 2024, hasta los 158,4 euros
Los ingresos por habitación disponible de los hoteles españoles han crecido un 11,5% en 2024

Turistas llegando a un hotel
Alojarse en un hotel en España es cada vez más caro. Dormir en una habitación de hotel en España costó 158,4 euros de media en 2024. Esto es un 8,9% más que en 2023, según los datos recogidos en el Barómetro del Sector Hotelero, elaborado conjuntamente por STR y Cushman & Wakefield. Unos datos que, según la consultora, confirman la fortaleza de la ocupación que ha logrado, por primera vez desde la pandemia, alcanzar o superar los niveles de 2019, lo que ha impulsado tanto el ADR (precio medio diario) como el RevPAR (ingresos por habitación disponible) en todos los destinos, ya sean grandes ciudades o zonas vacacionales.
Una situación llamativa teniendo en cuenta que España ha firmado datos récord en llegadas de turistas, pero en este periodo la oferta hotelera también ha crecido de manera consistente. Además, llama la atención que el mayor crecimiento del precio medio diario no se ha producido en un destino típicamente vacacional. El mayor crecimiento en ADR se ha registrado en Madrid, con un 14%, pasando de 149,8 euros en 2023 a 170,8 euros en 2024. «Estamos viendo ocupaciones muy elevadas en la ciudad, superiores al 75% de media», ha apuntado Albert Grau, socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en España, durante la rueda de prensa celebrada este martes en Madrid, para presentar estos datos.
«La elasticidad del ADR frente a la demanda ha permitido ajustes de tarifas en un entorno de alta inflación y presión en costes operativos, con crecimientos de doble dígito en mercados clave como Madrid, con un 14%, y Málaga, con un 11,4%», ha apuntado. Comparado con el año 2019, que hasta la fecha había sido el mejor ejercicio para la industria hotelera en términos de ocupación, en 2024 este indicador se sitúa en 74,6%, apenas una décima por debajo de la registrada en aquel año, mientras que tanto precio medio diario como en ingresos por habitación disponible, han superado ampliamente las cifras prepandemia. Así, el precio medio de 2024 de 158,4 euros supone un 33% más que los 118,4 euros de 2019.
Previsiones para 2025
De cara a este año, desde Cushman & Wakefield prevén que siga aumentando tanto la ocupación como los precios, pero a un ritmo más moderado de lo que lo han hecho estos años anteriores. Según Elvira Arjona, Account Manager Spain de STR, «los indicadores sitúan a la industria hotelera española a la cabeza de Europa Occidental en ocupación y, junto con Grecia, como la que registra un mayor crecimiento en ingresos por habitación disponible». Esta evolución positiva de los últimos dos años «parece que puede mantenerse durante 2025 con una demanda al alza que supera ligeramente la oferta», añade. No obstante, ha apuntado, será un crecimiento «algo más pausado y moderado» que el de los últimos años.
En cuanto al nivel de inversión, ascendió a los 3.000 millones de euros en 2024. Esta cifra se sitúa por debajo de los 4.000 millones alcanzados durante el año anterior. La principal razón de esta menor inversión, según la consultora, se encuentra en que durante 2024 los portafolios de hoteles a la venta se han reducido notablemente, una tendencia que parece que podría volver a cambiar en 2025.