Roche creció un 7% en ventas en 2024 pese a la pérdida de exclusividad de seis medicamentos
La compañía señala que la fuerte demanda de productos farmacéuticos compensó la caída prevista

Fachada de Roche España. | Cedida.
Las ventas de Roche crecieron un 7% hasta alcanzar los 64.000 mil millones de euros, en 2024. Las ganancias básicas por acción aumentaron un 12%, excluyendo el efecto base de la resolución de disputas fiscales en 2023. Incluyendo este impacto, las ganancias básicas por acción aumentaron un 7%, ha informado la farmacéutica.
La compañía señala que la fuerte demanda de productos farmacéuticos y soluciones de diagnóstico compensó con creces la caída prevista de 1.100 millones en ventas relacionadas con el covid-19 y el impacto de 1.000 millones por la pérdida de exclusividad en Avastin (varios tipos de cáncer), Herceptin (cáncer de mama y gástrico), MabThera/Rituxan (cáncer de sangre, artritis reumatoide), Esbriet (enfermedad pulmonar), Lucentis (enfermedades oculares graves) y Actemra/RoActemra (artritis reumatoide, COVID-19).
Así, apunta que el beneficio operativo básico aumentó un 14% hasta alcanzar los 20,8 mil millones, impulsado por mayores ventas, un margen bruto mejorado y una gestión eficaz de costes. El beneficio neto, según las IFRS, disminuyó un 19% hasta los 9.200 millones, debido principalmente a cargos por deterioro del fondo de comercio por valor de 3.200 millones relacionados con Flatiron Health y Spark Therapeutics.
Las ventas de la División Farmacéutica crecieron un 8% hasta alcanzar los 46.200 millones, y los medicamentos más nuevos para enfermedades graves continúan con su fuerte crecimiento. Los cuatro principales motores de crecimiento – Vabysmo, Phesgo, Ocrevus y Hemlibra – alcanzaron unas ventas totales de 16.900 millones, lo que representa un aumento de 3.300 millones en comparación con 2023.
Vabysmo, lanzado a principios de 2022, siguió siendo un importante motor de crecimiento y generó ventas por 3.900 millones por la creciente demanda en todas las regiones. Por su parte, las ventas de Avastin, Herceptin, MabThera/Rituxan, Esbriet, Lucentis y Actemra/RoActemra disminuyeron en un total de 1.000 millones de CHF (CER) debido al impacto de la pérdida de exclusividad. Las ventas del medicamento contra la COVID-19 Ronapreve fueron mínimas en comparación con las ventas en Japón de 500 millones en 2023.
En Estados Unidos las ventas aumentaron un 9%. Vabysmo, Ocrevus, Xolair (alergias) y Polivy fueron los principales impulsores del crecimiento, que compensó con creces la caída de las ventas de Lucentis (enfermedades oculares graves) y la menor venta de medicamentos con patentes vencidas.
Las ventas en Europa crecieron un 8% debido a que el crecimiento de las ventas de Vabysmo y la adopción de Phesgo, Ocrevus, Hemlibra y Evrysdi (atrofia muscular espinal) compensó con creces la disminución de las ventas de medicamentos con patentes vencidas, el impacto de la competencia de biosimilares en las ventas de Actemra/RoActemra y las menores ventas de Perjeta (cáncer de mama) debido a la continua conversión de pacientes a Phesgo.