THE OBJECTIVE
Economía

Ryanair vuelve a cargar contra Bustinduy y le pide respetar la libertad para fijar precios

Advierte de que el impacto de esta «absurda e ilegal» multa se trasladaría a los pasajeros españoles con tarifas más altas

Ryanair vuelve a cargar contra Bustinduy y le pide respetar la libertad para fijar precios

Michael O'Leary, CEO de Ryanair. | Eric Lalmand (Europa Press)

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha cargado de nuevo contra el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, a quien ha pedido este jueves que respete la libertad europea de fijación de precios tras las multas «ilegales» de 179 millones de euros impuestas a cinco aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano.

«El primer deber de este ministro es respetar la legislación de la UE porque la normativa europea garantiza a todas las aerolíneas la libertad de establecer precios y políticas sin interferencias de ‘grandes ministros’ como él», ha criticado O’Leary en un comunicado un día después de llamarle «ministro loco comunista» en Bruselas.

El fundador de la compañía de bajo coste ha denunciado esas multas impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, aerolíneas que, en palabras de O’Leary, han transformado los viajes aéreos y el turismo en España «al reducir drásticamente las tarifas para los consumidores y sus familias».

Además de este choque, Ryanair también ha mantenido en las últimas semanas otro encontronazo con el Gobierno, en este caso con el Ministerio de Transportes y su titular, Óscar Puente, tras el anuncio de la compañía de recortar 800.000 plazas en los aeropuertos regionales españoles este verano ante, aseguraron, la falta de incentivos. 

O’Leary ha insistido en que Bustinduy, de Sumar, «no puede anular de repente la legislación de la UE en España ni decir a las aerolíneas europeas cómo fijar sus precios» y ha advertido de que el impacto inmediato de esta «absurda e ilegal» multa de 179 millones de euros se trasladaría a los pasajeros españoles en forma de tarifas más altas.

«Estamos seguros de que esto no ocurrirá porque la legislación de la Unión Europea prevalece sobre las sanciones ilegales impuestas por este ministro equivocado y los consumidores españoles podrán seguir disfrutando de las tarifas más bajas de Europa sin verse afectados por los juegos políticos de Bustinduy», ha recalcado. O’Leary, que ya censuró al ministro de Consumo este miércoles, ha afirmado que estas medidas son «típicas de ministros minoritarios de izquierda, sin darse cuenta de que estos costes terminan recayendo en los consumidores».

Bustinduy aseguró este miércoles en respuesta a los ataques de la compañía irlandesa que «ningún insulto» le haría cesar en su empeño de «defender a la gente frente a los poderosos». 

Bustinduy responde a Ryanair: «Este ‘ministro ridículo’ no va a dejar de defender a los consumidores»

Por su parte, Pablo Bustindy, en un mensaje a través de su perfil de Bluesky, ha respondido a Ryanair que «este ‘ministro ridículo’ no va a dejar de defender a los consumidores ante quien haga falta» después de que la aerolínea haya vuelto a emitir este nuevo comunicado donde critica la multa impuesta a las aerolíneas.

Bustinduy se ha defendido alegando que los mensajes de O’leary forman parte «de una estrategia de presión o chantaje». En declaraciones a LaSexta, recogidas por Europa Press, el ministro defendió este miércoles que «son multas basadas en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en posiciones del Parlamento Europeo y la legislación española».

Por ello, Bustinduy ha asegurado que no cree que «todas estas instituciones sean locos comunistas», señalando que lo que están haciendo es «que se cumpla la ley». «Lo que busca la aerolínea es que la ley se adapte a sus intereses, a que las tarifas de los aeropuertos se adapten a su modelo de negocio y no al revés, que es como debe ser», según palabras del titular de Derechos Sociales.

Aún así, el ministro ha señalado que la aerolínea tiene ahora derecho a recurrir ante la Justicia y la Unión Europea, al mismo tiempo que ha afirmado que su obligación es no amedrentarse y defender la ley con «todo rigor en defensa de los derechos de los consumidores».

Bruselas investiga la multa

No obstante, la Comisión Europea ha iniciado una investigación preliminar contra España por la multa de 179 millones de euros que el Gobierno impuesta el pasado noviembre a Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea por cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.

Para ello, Bruselas ha establecido esta misma semana un diálogo «informal» en el marco del mecanismo ‘EU Pilot’, según explican fuentes comunitarias a Europa Press; un procedimiento que da diez semanas de plazo a las autoridades españolas para responder al requerimiento de información. Una vez recibida la respuesta de España, el Ejecutivo comunitario contará en principio con otras diez semanas para evaluar la situación y decidir si procede abrir un procedimiento de infracción o no, aunque el mecanismo prevé aplazamientos hasta un máximo de nueve meses en aras de una solución dentro del diálogo informal.

La investigación preliminar responde a una denuncia presentada ante Bruselas por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA) y Airlines for Europe (A4E).

«La Comisión Europea apoya de manera general las medidas de protección del consumidor en línea con las reglas del Mercado Interior, siempre y cuando que estas cumplan con la libertad de fijación de precios y transparencia de precios», han explicado las fuentes. El Ejecutivo comunitario, añade, también respalda el principio de libertad de precios del reglamento de servicios aéreos porque consideran que ha permitido reducir los costes para los consumidores en tanto que permite a las aerolíneas «competir de manera más efectiva a través de distintas estrategias de precios y ofertas de productos a medida».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D