Asisa se suma a Adeslas y confirma que se presentará al nuevo concierto de Muface
Esta decisión llega tras una subida de la prima por porta del Gobierno del 41,2%

Imagen de Asisa. | Eduardo Parra (Europa Press)
Asisa ha decidido renovar su participación en el concierto con Muface para seguir prestando asistencia sanitaria a sus mutualistas durante los años 2025, 2026 y 2027. Así lo ha confirmado la compañía que indica que «para tomar esta decisión, ha analizado con detalle los pliegos iniciales y la última modificación en las condiciones que ha presentado la mutualidad y ha valorado todos los factores que, a juicio de la aseguradora, son decisivos para poder mantener la calidad de la asistencia (financiación, demografía, coberturas, oferta de servicios, etc.)».
De esta forma, Asisa se suma a Adeslas, que la semana pasada confirmó también que acudirá al concierto tras ofrecer el Gobierno una subida del 41,2% de la prima media. «Apreciamos el esfuerzo que ha hecho la Administración para mejorar la financiación e introducir algunos elementos que añaden equidad al modelo», indican desde Asisa, que señalan que «siempre se ha mostrado dispuesta a seguir participando en Muface en unas condiciones que permitan garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad del modelo».
Así lo ha manifestado durante el proceso de diálogo de las últimas semanas con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en el que ASISA ha jugado un papel muy activo, y que ha permitido crear ese marco y dotar al nuevo concierto de elementos que deben servir para empezar a corregir los desequilibrios económicos que la mutualidad ha acumulado durante décadas y se han agudizado en los últimos años. Con esta decisión, Asisa continuará atendiendo a los funcionarios de Muface, al igual que a los de Isfas y Mugeju, como ha hecho desde la creación del mutualismo administrativo.
«Estamos convencidos de que es un modelo bien configurado desde el punto de vista jurídico, con encaje en nuestro sistema sanitario, porque añade elementos de interés estratégico para su evolución de futuro», explica la compañía, que asegura que el modelo mutualista «garantiza la liberta de elección, asegura un acceso a los servicios sin demoras en una red asistencial de alta calidad, promueve una gestión eficiente de los recursos y contribuye decisivamente al sostenimiento de la infraestructura de la sanidad privada en todo el territorio».
El pasado 7 de febrero, el Gobierno lanzó una nueva licitación –la tercera– del concierto sanitario de Muface para los tres próximos años y ha dado de plazo hasta el 4 de marzo para que las aseguradoras interesadas puedan concurrir. Según consta en la plataforma de contratación del Estado, la nueva licitación tiene un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos, lo que supone aumento en la prima de un 41%, la cantidad mínima exigida por las aseguradoras.
La mejora de las condiciones ha dado un vuelco rotundo a la situación. Más allá de Asisa y Adeslas, las dos compañías que ya formaban parte del actual convenio, otras aseguradoras han mostrado en los últimos días interés por presentarse también a esta nueva licitación. Se trata de Mapfre, Axa y Sanitas, que han indicado que analizarán el pliego tras años fuera del concierto.