La deuda de Cataluña duplica lo ahorrado desde 2023 para la pensión de los 'boomers'
La ‘hucha de las pensiones’ apenas suma 9.200 millones, que se han generado básicamente a través de impuestos

María Jesús Montero. | Ilustración de Alejandra Svriz
La deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que el Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a perdonar duplica lo que desde 2023 ha conseguido ahorrar en la hucha de las pensiones para las prestaciones de los boomers. El Ejecutivo ha ingresado en el Fondo de Reserva un total de 9.300 millones en los dos últimos años, básicamente a través de impuestos.
Los responsables socialistas no han dudado en destacar una cantidad que la mayor depositada en el fondo de las pensiones desde 2018. Sin embargo, es prácticamente la mitad de los 17.100 que estar dispuesto a condonar a Cataluña. Los datos, analizados por THE OBJECTIVE, revelan que el extraordinario esfuerzo, sobre todo a través de las nóminas de los trabajadores y empresarios, quedaría totalmente diluido si se concreta el compromiso con Cataluña.
En el caso de que el perdón se extendiese a todas las comunidades, algo que en este momento no parece factible por la total oposición a la iniciativa de las comunidades del Partido Popular, serían necesarios casi 10 años de ahorro -y pago de impuestos- para afrontar las pensiones de los boomers. La denominada quita o condonación supondrá, y en ello coinciden los expertos, que una parte de las deudas autonómicas cambian de deudor.
La deuda de Cataluña
Ignacio Ruiz Jarabo, economista y exdirector de la Agencia Tributaria, destacaba recientemente que con la aplicación de la quita «sucederá que una parte de la deuda que corresponde respectivamente a los residentes en cada comunidad pasará a corresponder al conjunto de los españoles». «Lo que dejen de deber las autonomías aumentará el endeudamiento neto de la Administración central». Afrontar la factura del perdón de la deuda no será fácil, como no lo ha sido recuperar 9.300 millones para las pensiones de los boomers. De igual forma, obligará a mayores esfuerzos de los ciudadanos.
Junto a esto, la condonación de la deuda de 82.252 millones que el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que acometerá en tres fases -después de pasar por el Congreso de los Diputados- no servirá para que Cataluña aminore su déficit de forma considerable. Para la región, resultará prácticamente imposible financiarse en los mercados de capitales y no a través del FLA, como hasta ahora viene haciendo.
Es decir, que los 17.104 millones de euros destinados a la región catalana para ir recortando su deuda pública, como le exigió ERC a Sánchez en su acuerdo de investidura tendrán un resultado escaso o un efecto prácticamente nulo. Su capacidad financiera apenas aumentará menos del 1% de sus presupuestos, teniendo en cuenta que hoy tiene un déficit de 3.875 millones de euros. Un déficit primario brutal que con esa condonación apenas restará 300 millones de euros sobre un total de los 1.413 millones que hoy paga de intereses al año.
La ‘hucha de las pensiones’
El Fondo de Reserva, conocido como la hucha de las pensiones, acabó 2024 con 9.300 millones de euros. Esto supone 3.720 millones más que en 2023 y la mayor cantidad desde 2018. La partida, que se irá incrementando en los próximos años, permitirá en principio afrontar imprevistos a la hora de pagar la nómina de las pensiones. Sin embargo, buena parte del actual Fondo de Reserva no se está nutriendo del ahorro y de una mejora de la gestión y sí de sobrecotizaciones e impuestos.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un tijeretazo en la nómina de los trabajadores, aportó al Fondo de Reserva el año pasado 3.500 millones de euros. Un año antes, el primero de su entrada en vigor, los ingresos gracias al mecanismo se situaron en 2.700 millones. Esto supone un total de 6.200 millones, el 66% –dos de cada tres euros– de la cantidad con la que acabó el pasado año la hucha de las pensiones. Esta reserva tiene como objetivo fundamental frenar el impacto del desembarco de los boomers en la jubilación.