The Objective
El gris importa

¿Pagan los ricos menos impuestos?

‘El gris importa’ analiza cómo pagan impuestos las distintas rentas en España

El historiador David Nasaw explicaba hace poco en The New York Times que, además de poner X al servicio de Trump, Elon Musk ha gastado una fortuna en captar votos para él. ¿Y por qué lo ha hecho? No por simpatía personal ni afinidad ideológica, sino porque, según Nasaw, se trata de «auténticas inversiones». Musk y sus amigos de Silicon Valley han colocado en la Casa Blanca a un presidente complaciente, que les concederá todo tipo de subvenciones y mirará para otro lado mientras se las gastan.

Aunque la actual casta de superricos de Silicon Valley que denuncia Nasaw no está a la altura de los Rockefeller, los Carnegie o los Vanderbilt, la concentración de tanta riqueza en unas pocas manos no es buena para la democracia, como han denunciado pensadores de todo pelaje, desde Platón a Marx, pasando por Rousseau o Alexis de Tocqueville, que en La democracia en América alertaba contra «la aristocracia creada por los negocios».

Y no se trata solo de Estados Unidos. Aquí en España hemos conocido recientemente el último «Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones entre los hogares españoles», que han elaborado para Fedea Julio López Laborda, Carmen Marín González y Jorge Onrubia. 

Lo que hacen estos investigadores es coger la renta bruta de los hogares y ver cómo, mediante el reparto de impuestos y la asignación de prestaciones, varía, aumentando en el caso de los más pobres o reduciéndose en el de los más ricos.

Su conclusión es que el índice Gini calculado a partir de las rentas brutas, que era de 0,57 puntos antes de la intervención del Estado, cae después a 0,38. Aunque no está mal, se trata de una reducción de la desigualdad inferior a la de los países de nuestro entorno.

¿A qué se debe esto? 

El informe de Fedea incluye un gráfico muy curioso, que refleja los tipos medios efectivos que paga en el IRPF cada quintil y en el que puede apreciarse cómo va incrementándose a medida que lo hace la renta bruta. El primer quintil tributa al 2%, el segundo al 5%, el tercero el 7,9% y el cuarto el 9,7%. La progresión se mantiene en el último quintil y los hogares que se encuentran entre el 91% y el 99% de mayor renta tributan al 16%.

Pero, ¿qué ocurre cuando llegamos al último centil, es decir, al 1% que más gana? Pues que el tipo efectivo se desploma al 10%.

¿Cómo es posible que los hogares más ricos paguen menos impuestos de los que en justicia les correspondería? ¿Es ese el motivo por el que no reducimos la desigualdad de mercado con la misma intensidad con que lo hacen los países de nuestro entorno? ¿Está nuestra economía secuestrada por la aristocracia de los negocios? De todo ello debaten el profesor del IESE Javier Díaz-Giménez y el corresponsal económico de THE OBJECTIVE Miguel Ors Villarejo, en este nuevo episodio de El Gris Importa.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D