El 25% de las promociones de obra nueva están ya dirigidas hacia el segmento del lujo
Se estima un crecimiento en la compraventa de este tipo de propiedades inmobiliarias del 35%

Aravaca Hills, Madrid. | MOMENTUM
El mercado inmobiliario del lujo se abre paso en España. En los últimos años, este segmento ha ido creciendo y copando una parte cada vez más importante. El 15% del total del mercado inmobiliario español corresponde al segmento más alto de lujo, según las estimaciones de Sotheby’s International Realty, una inmobiliaria del sector con presencia en más de 80 países y que aterrizó en España en 2011. Este segmento está teniendo un especial empuje en la obra nueva.
De hecho, el 25% de las nuevas promociones en España están enfocadas hacia el segmento de lujo, con desarrollos que dan prioridad a comodidades orientadas al bienestar, la exclusividad y los servicios personalizados. Así, España se convierte cada vez más en un país de contrastes y mientras el lujo crece en la Costa del Sol, Baleares o las grandes capitales como Madrid y Barcelona, se observa una creciente búsqueda de vivienda entre los jóvenes en zonas de la periferia o en ciudades en plena expansión, tal y como señala Engel & Völkers, otra de las inmobiliarias más relevantes del sector.
‘Boom’ de Madrid
En 2025, Spain Sotheby’s International Realty estima un crecimiento en la compraventa de este tipo de propiedades del 35%. Por zonas, Madrid se ha consolidado como uno de los destinos más rentables para la inversión inmobiliaria de lujo en Europa, con un aumento del 10% en los precios de viviendas premium en el último año, solo por detrás de Londres y París. En Madrid, el segmento tiene dos patas fundamentales, con un fuerte peso de la vivienda de segunda mano reformada en las zonas más exclusivas como el barrio de Salamanca o Retiro y las promociones de obra nueva de lujo en las afueras.
Es el caso de proyectos como el que acaba de terminar de comercializar la gestora española de inversiones inmobiliarias Momentum en Aravaca Hills. Se trata de un complejo residencial privado, con 12 viviendas de diseño, ubicado en el Barrial de Aravaca, en Madrid. El coste medio estimado de cada vivienda es de 1,5 millones de euros. Al margen de Madrid, la Costa del Sol y Menorca están registrando una creciente demanda por parte de compradores internacionales, consolidándose como enclaves estratégicos para la inversión en este segmento.
Un fuerte impulso del mercado residencial de lujo que está haciendo que inmobiliarias internacionales especialistas en el sector como Sotheby’s International Realty, se estén replanteando su posicionamiento en España ampliado significativamente su inversión operativa y fortaleciendo su presencia en este mercado.
Comprador internacional
Según datos de LuxuryEstate.com, el principal portal internacional de inmuebles de lujo, más del 77% de las búsquedas de viviendas de lujo en España provienen de compradores extranjeros, mientras que en torno al 23% restante es procedente de los propios españoles. «El creciente interés del capital extranjero en España no es una coincidencia, sino el resultado de una combinación de factores que han convertido al país en un destino privilegiado para la inversión en bienes raíces de lujo», asegura Paolo Giabardo, CEO de LuxuryEstate.com en declaraciones a THE OBJECTIVE.
Más allá de su atractivo clima y calidad de vida, España ofrece estabilidad, rentabilidad y un mercado inmobiliario diverso que continúa atrayendo a compradores internacionales, aseguran los expertos. «Uno de los principales impulsores de este auge es el equilibrio entre exclusividad y accesibilidad. Aunque los precios han aumentado en algunas zonas premium, España sigue siendo más competitiva que otros mercados europeos como Londres, París y Mónaco, ofreciendo propiedades de alta gama con una relación calidad-precio inigualable», añade Giabardo.
Entre la demanda internacional de este tipo de inmuebles hay un predominio europeo liderado por Alemania, con un 27%, y Francia, con un 17%. No obstante, el interés traspasa las fronteras del continente, destacando Estados Unidos con un 5% y Brasil, que ronda el 3%, como mercados clave, según los datos del portal inmobiliario de lujo. Entre los países hispanoamericanos, México y Venezuela también muestran un interés significativo en las propiedades de lujo españolas.
Seguirá creciendo
Un sector que seguirá creciendo durante este año. «La capacidad del mercado español para generar una apreciación del valor a largo plazo también ha alimentado el interés extranjero», añade el CEO de LuxuryEstate.com. Es precisamente la combinación de una demanda constante y una oferta exclusiva de propiedades lo que sigue posicionando a España como un destino de inversión seguro y rentable a largo plazo. En resumen, el mercado inmobiliario de lujo de España «continuará demostrando su fortaleza y atractivo internacional, reforzando su estatus como destino principal no solo para la adquisición de propiedades, sino también para realizar inversiones con verdadero valor y potencial futuro».