THE OBJECTIVE
Economía

Stradivarius duplica a Zara y repite un año más como marca más rentable de Inditex

La enseña es también la que más incrementó sus ventas de todo el grupo durante el año 2024

Stradivarius duplica a Zara y repite un año más como marca más rentable de Inditex

Stradivarius en Gran Vía (Madrid). | Inditex

A pesar de las dudas generadas en la bolsa por una ligera ralentización en las ventas, Inditex ha seguido pulverizando sus propios récords un año más. Además de cerrar el último ejercicio con resultados históricos, todas sus enseñas obtuvieron un fuerte retorno sobre el capital empleado por formato, lideradas de nuevo por Stradivarius, que lleva desde el año 2019, siendo la enseña más rentable para la compañía. El denominado retorno sobre el capital empleado, en este caso por formato de tienda, se define como el resultado antes de impuestos entre capitales medios empleados del ejercicio, calculados como la media del patrimonio neto atribuido a la dominante y de la deuda financiera neta media del ejercicio. Es decir, esta medida determina si un negocio puede generar rentabilidad respecto a lo que ha invertido la compañía.

El retorno sobre el capital empleado fue en total en 2024 del 40%, superior al 39% que marcó el año anterior. Dentro de los diferentes formatos de la compañía, destaca un año más Stradivarius como la marca más rentable para Inditex, con un retorno del 70% frente al 62% que marcó el año pasado. Un dato llamativo que contrasta con el 36% de retorno sobre el capital con el que cerró el ejercicio Zara, buque insignia de la compañía. Se trata de una medida útil para comparar la rentabilidad relativa de las empresas después de tener en cuenta la cantidad de capital usado.​

Stradivarius dobla a Zara y repite un año más como marca más rentable de Inditex

Al margen del dato de Stradivarius, todas las enseñas obtuvieron un relevante retorno sobre el capital empleado, pero algunas lo redujeron ligeramente, como es el caso de Pull&Bear y Oysho. La rentabilidad del capital empleado es uno de los ratios de rentabilidad más importantes en el mundo empresarial. Entre otras cuestiones, esta medida ayuda a evaluar la viabilidad del negocio, los márgenes de beneficio y la eficiencia del capital invertido. En definitiva, esta medida determina si un negocio puede generar rentabilidad del capital.

Ventas a doble dígito

La marca más rentable y también la que más incrementó sus ventas durante el ejercicio pasado. Concretamente, Stradivarius cerró con unas ventas de 2.664, lo que supone un 14,1% más. Le siguió Bershka, con 2.930 millones de euros y un crecimiento del 11,8%, y Oysho que vendió 831 millones de euros, un 11,8% más que el año anterior. Estos tres formatos del gigante textil encabezaron el crecimiento de las ventas y mantuvieron el doble dígito.

Zara -que incluye también Zara Home- consiguió unas ventas de 27.778 millones de euros, lo que supone un 6,6% más de crecimiento que el año pasado, pero está lejos del ritmo de crecimiento del 10% experimentado por la marca durante el ejercicio anterior. Lo mismo ocurre con Pull&Bear, que vendió 2.469 millones de euros, un 4,6% más, y Massimo Dutti, que tuvo ventas por valor de 1.960 millones de euros, con un crecimiento del 6,6%. 

Menos tiendas, más tamaño

La compañía ha cerrado un ejercicio marcado por unas ventas, ebitda y beneficio en máximos históricos. El beneficio neto se incrementó un 9%, hasta los 5.866 millones de euros. Este fuerte crecimiento se ha alcanzado con un 2% más de espacio
comercial pero con un 2,3% menos de tiendas
que en 2023. En medio del proceso de optimización del espacio, Inditex acabó el 2024 con un aumento del espacio bruto del 5,8%.

A cierre del ejercicio, la textil gallega operaba 5.563 tiendas, frente a las a 5.692 del año anterior. Es decir, con menos establecimientos el grupo consigue incrementar de manera consistente ventas y beneficios. Una parte relevante de este desempeño se debe a la buena marcha del negocio online, que está presente cada vez en más territorios y que es clave en algunos mercados como Estados Unidos.

Las ventas online de la compañía se incrementaron el año pasado un 12%, superando por primera vez los 10.000 millones de euros (10.163 millones de euros). Por su parte, las apps activas de la compañía han alcanzado los 218 millones mientras que las visitas online en el ejercicio 2024 han crecido un 10%, hasta los 8.100 millones. El grupo tiene 257 millones de seguidores en redes sociales. De hecho, según Inditex, el crecimiento del grupo se sustenta en la inversión continua en su red de tiendas, «los avances realizados en el canal de ventas online y las mejoras en las plataformas logísticas, con un claro enfoque en la innovación y la tecnología».


Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D