The Objective
Economía

La Renta 2024 llega con 300 deducciones autonómicas: desde patinetes hasta el gimnasio

Según Taxdown, los contribuyentes podrían ahorrarse 9.000 millones, con una media de 400 euros por persona

La Renta 2024 llega con 300 deducciones autonómicas: desde patinetes hasta el gimnasio

La campaña de la Renta de 2024 arranca este próximo 2 de abril. | Europa Press

El dos de abril arranca la nueva campaña de la declaración de la Renta, que finaliza el 30 de junio, a cargo del ejercicio fiscal de 2024. Este año, los contribuyentes se encontrarán 18 deducciones estatales, además de 300 deducciones de carácter autonómico, que van desde la desgravación por la compra de una bicicleta de pedaleo o eléctrica hasta los patinetes con baterías -Vehículos de Movilidad Personal (VMP)-, los cursos de idiomas, la ayuda doméstica, los gastos en defensa jurídica como consecuencia de la relación laboral y los gastos que se derivan del fomento del ejercicio físico, con la demostración de la asistencia a un gimnasio.

Bonificaciones que, según el último estudio con encuesta elaborado por la consultora Taxdown, podría ahorrar al conjunto de contribuyentes de todas las comunidades autónomas alrededor de 9.000 millones de euros, dinero que va a parar a las arcas del Estado. Por contribuyente, la ayuda media sería de hasta 400 euros. Una cantidad que, en opinión de algunos fiscalistas consultados, se antoja demasiado elevada.

Por comunidades autónomas, Valencia (con 40 deducciones) es la administración territorial que más ayudas ofrece para rebajar la presión fiscal. La dana y la covid siguen siendo elementos para aplicar descuentos en la declaración de la renta, así como las donaciones al fomento de la lengua valenciana. Le siguen Canarias y Asturias, con 26 y 24 respectivamente, siendo las regiones que menos deducciones tienen Castilla y León, Cataluña y Andalucía.

Actualmente, recalca Tax Down, ocho de cada diez contribuyentes, de los alrededor de 25 millones de personas que están obligadas a presentar la declaración de la renta, desconocen que existen más de 300 deducciones. Si bien no aparecen en el borrador de la Renta, el programa Padre -señala un experto fiscal a THE OBJECTIVE– advierte de que se debe repasar si hay derecho a ese tipo de deducciones.

Un acuerdo con Banco de Santander

Con más de tres millones de usuarios y 500 partners -entre ellos Banco de Santander, con quien pronto va a anunciar un acuerdo-, Taxdown descubre a través de un sondeo otras cuestiones fiscales de especial interés. Por ejemplo, que el 77% no conoce ninguna novedad para esta campaña de la Renta. Además, solo un 3,5% de los encuestados conoce todas las novedades, y el 70% no sabe que pueden modificar sus anteriores declaraciones, al menos las de los últimos cuatro años, para mejorar el resultado y recuperar dinero.

Este martes, con motivo de la nueva campaña de la Renta, Taxdown presentó en Madrid las novedades de este ejercicio fiscal, así como una extensa guía que facilita el conocimiento de todas las deducciones, tanto las nacionales como las internacionales.

Todo ello viene impulsado por una campaña creativa, en la que el artista David Bustamante es el protagonista de los tres anuncios publicitarios que desde el lunes se pueden ver en diferentes medios. La consultora brinda una aplicación con la que sortear las dudas y no desaprovechar las deducciones que ofrece esta campaña de 2024.

Novedades de la Renta de 2024

Entre las novedades, la campaña de 2024 incluye el aumento de la reducción por rendimientos del trabajo, que pasa
de 6.498 a 7.302 euros
. Los salarios más bajos también podrán reducir un poco más su base imponible y pagar menos impuestos.

Incorpora esta declaración un cambio en las deducciones a los propietarios que alquilan vivienda. Pasamos de una deducción única del 60% a una deducción por tramos. Aunque para la mayoría será del 50%, sube al 90% en zonas tensionadas si el alquiler se ha rebajado un 5%; al 70% en zonas tensionadas si alquilan a jóvenes, a la Administración o a entidades sin ánimo de lucro; y al 60% para los propietarios que hayan hecho una rehabilitación en los dos años anteriores.

Esta declaración también recoge mayores beneficios fiscales para las donaciones. Así, en lugar de deducir el 80% de los primeros 150 euros, la cifra pasa a ser ahora de 250 euros. La deducción sube del 35% al 40% por encima de los 250 euros y del 40 al 45% al donar a la misma entidad durante varios años. Cabe recordar que, en esta declaración, se aplica a las donaciones vinculadas a la dana.

Autónomos e Ingreso Mínimo Vital

Por otra parte, sube el límite para declarar a los contribuyentes que tengan más de un pagador de los 15.000 a los 15.876 euros. En el caso de haber tenido un único pagador, el mínimo se mantiene en los 22.000 euros.

Finalmente, las personas que hayan cobrado del SEPE en 2024 no estarán obligadas a presentar la declaración de la Renta, ya que -subraya Taxdown- «la norma entró en vigor el 1 de noviembre de 2024, por lo que la obligación en la práctica no existió en los primeros diez meses del año». Los parados beneficiarios de la prestación por desempleo sí tendrán que presentar la declaración de la renta de forma obligatoria a partir de 2026, independientemente de que alcancen o no los mínimos. La consultora fiscal señala que están obligados si superan los límites de ingresos. El resto puede presentar la declaración de la Renta de forma voluntaria, mientras se mantiene la obligación para los autónomos y los beneficiarios del ingreso mínimo vital.

Hacienda sobre las plataformas digitales

El foco -remacha Taxdown- apunta a las plataformas digitales. Como novedad, este año la Agencia Tributaria incorpora en los datos fiscales las operaciones con plataformas digitales de venta o alquiler de bienes, servicios, transportes e inmuebles.

En este sentido, esta firma advierte del cuidado que hay que tener con el valor de adquisición para la segunda mano y con personas que dan servicios profesionales sin ser autónomos, puesto que Hacienda podrá cruzar datos a partir de ahora con los de plataformas de compraventa de artículos o ropa de segunda mano; alquiler de coches de particulares; contratación de servicios de limpieza, montaje de muebles o reparaciones; arrendamiento de inmuebles vacacionales; o servicios de inversión y depósito de criptoactivos.

Publicidad