The Objective
Economía

Lo que recomiendan las autoridades para estar listo ante otro apagón

Pequeñas acciones que te ayudarán a mantener la serenidad y tomar el control en medio de la incertidumbre

Lo que recomiendan las autoridades para estar listo ante otro apagón

Gran apagón del 28 de abril | Canva

El apagón ha demostrado lo vulnerables que pueden ser nuestras rutinas frente a eventos imprevistos. Por eso, actuar con responsabilidad, seguir las indicaciones oficiales y estar bien preparados marca una gran diferencia. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer las causas del incidente, que ya investiga el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tras detectar actividad inusual procedente del Norte de África. Mientras tanto, mantener la calma, cuidar de los tuyos y estar bien informado es la mejor forma de afrontar esta situación.

Recomendaciones oficiales ante un apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido tranquilidad a la ciudadanía y ha instado a seguir estas indicaciones:

  • Evita desplazamientos innecesarios: la falta de semáforos y transporte público aumenta el riesgo de accidentes. Quédate en casa salvo que sea estrictamente necesario salir.
  • Uso responsable del móvil: realiza solo llamadas breves y urgentes. La batería del móvil puede ser esencial si la situación se prolonga.
  • Consulta fuentes oficiales: infórmate a través de medios verificados y evita difundir rumores.
  • No colapses el 112: solo llama en caso de emergencia real.
  • Mantén la calma: actuar con serenidad es clave para tomar buenas decisiones.

Consejos prácticos para el hogar

Mientras esperas a que vuelva la electricidad, toma estas medidas para proteger a tu familia y tus bienes:

  • Desconecta aparatos eléctricos: Así evitarás que se dañen si hay picos de tensión cuando regrese la luz.
  • Mantén cerrados frigoríficos y congeladores: Esto ayuda a conservar los alimentos durante más tiempo.
  • Usa linternas en lugar de velas: Reducirás el riesgo de incendios.
  • Activa el modo ahorro de energía en tu móvil: Cierra aplicaciones que no estés usando y conserva batería.
  • Ten a mano una radio con pilas: Podrás seguir informado incluso si fallan internet y las redes móviles.

Preparación para futuras emergencias

Este apagón ha puesto en evidencia la necesidad de estar preparados para contingencias similares. Los expertos recomiendan tener siempre en casa un kit básico de emergencia que incluya:

Velas
Velas
  • Linternas, velas seguras y pilas de repuesto.
  • Agua embotellada y alimentos no perecederos para al menos tres días.
  • Medicinas esenciales y un botiquín de primeros auxilios.
  • Documentación importante y algo de dinero en efectivo.
  • Cargadores portátiles y baterías externas.
  • Ropa de abrigo, mantas térmicas y elementos de higiene personal.

Es aconsejable revisar periódicamente el contenido de este kit y adaptarlo a las necesidades de cada hogar, especialmente si hay personas mayores, bebés o personas con enfermedades crónicas.

Cinco consejos para no entrar en pánico ante un corte de luz

Un corte de luz puede generar ansiedad e incertidumbre, especialmente si ocurre de forma repentina o se prolonga durante horas. Sin embargo, mantener la calma es clave para tomar decisiones acertadas y proteger tanto a tu familia como a tus bienes.

  1. Respira profundo y mantén la calma: recuerda que perder la cabeza no te ayudará a resolver la situación.
  2. Asegúrate de estar seguro: revisa si hay riesgos inmediatos como fogones encendidos o aparatos peligrosos conectados.
  3. Comunica tu situación a familiares o vecinos: estar en contacto reduce la ansiedad.
  4. Haz solo lo necesario: evita tomar decisiones impulsivas; prioriza la seguridad y el bienestar inmediato.
  5. Infórmate sin obsesionarte: consulta fuentes oficiales cada cierto tiempo, pero no te sobreexpongas a información alarmista.
Publicidad