Las ventas de coches en España crecieron en abril un 7%, hasta las casi 100.000 unidades
Las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables se disparan por encima del 70% en lo que va de año

Varios concesionarios del grupo automotriz Stellantis en Madrid. | Jesús Hellín / Europa Press / ContactoPhoto
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron en abril las 98.522 unidades, lo que supone un crecimiento del 7,08% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este lunes por Anfac, Faconauto y Ganvam. En lo que va de año, las ventas del sector suman 377.889 vehículos, un 12,2% más que en el mismo periodo de 2024.
El canal de particulares lideró las compras con 39.669 unidades (+5,6%), seguido de las empresas, que adquirieron 30.707 coches (+5,1%). Sin embargo, el mayor repunte fue el de las compañías de alquiler (‘rent a car’), que incrementaron sus compras un 11,5% en abril, hasta las 28.146 unidades. En el acumulado anual, este canal también lidera el crecimiento con un alza del 14,2%.
Pese a la tendencia general al alza, el renting continúa en retroceso. En abril matriculó 22.433 vehículos, un 18,3% menos que en el mismo mes del año anterior. En lo que va de 2025, la caída es del 3%, con 90.968 coches comercializados.
Vehículos comerciales e industriales: evolución desigual
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron ligeramente en abril (+1,3%), hasta las 15.904 unidades, y acumulan un alza del 9,2% en el primer cuatrimestre del año. No obstante, los derivados, furgonetas y pickups cayeron un 4,6% en abril, mientras que los furgones y camiones ligeros subieron un 8,1%.
Por el contrario, el segmento de vehículos industriales y autobuses registró una fuerte caída del 23,6% en abril, hasta las 2.567 unidades. En el conjunto del año, acumula un descenso del 14,3%. Los vehículos industriales cayeron un 25,4% en el mes, y un 16,1% en el cuatrimestre. Solo los autobuses y autocares muestran un leve crecimiento del 1,4% en lo que va de año.
Eléctricos e híbridos se disparan, el diésel se desploma
El crecimiento del mercado se apoya, sobre todo, en las motorizaciones alternativas. Las matriculaciones de turismos eléctricos de batería crecieron un 78% en abril (6.835 unidades), y acumulan una subida del 71,2% en 2025. También destacan los híbridos enchufables (PHEV), que escalaron un 80,3% en abril y un 42,8% en el cuatrimestre.
Los híbridos no enchufables (HEV) se consolidan como la primera motorización del país: en abril crecieron un 33,6%, con 40.736 unidades y una cuota del 41,3%. En lo que va de año, suman 162.291 matriculaciones (+35,8%).
Mientras tanto, los combustibles tradicionales retroceden. Las ventas de turismos de gasolina cayeron un 20,4% en abril, hasta las 31.993 unidades, y un 12,7% en el año. El diésel sigue su desplome: un 38,2% menos en abril (5.555 unidades) y un 34,4% en el cuatrimestre.
También repunta el gas, con una subida del 24,9% interanual en abril (4.281 unidades) y del 69,4% en lo que va de año, alcanzando las 18.303 unidades.