The Objective
Economía

La Generalitat de Cataluña tiene 723 viviendas públicas 'okupadas'

Casi el 4% de las 19.431 viviendas públicas de la región catalana están en esta situación en la actualidad

La Generalitat de Cataluña tiene 723 viviendas públicas ‘okupadas’

El edificio okupado 'Los Blokes Fantasma', en Barcelona. | David Zorrakino (EP)

La Generalitat de Cataluña cuenta con 723 viviendas del parque público, administrado por la Agencia de la Vivienda de Cataluña, ‘okupadas’ sin título habilitante, según los datos aportados por la institución pública autonómica de Cataluña en una resolución del Portal de Transparencia a partir de una solicitud de THE OBJECTIVE.

Todas estas propiedades se encuentran en procedimiento de desahucio en trámite, tal y como indican desde la entidad. De ellas, la mayor concentración de ‘okupaciones’ ilegales se encuentra en la provincia de Barcelona, con un total de 539 viviendas ‘okupadas’, seguida de Tarragona, con 72; Gerona, con 85; y, por último Lérida, con 27.

La Generalitat tiene actualmente, según el registro aportado, un total de 19.431 inmuebles que se encuentran en parque público, es decir, se encuentran gestionados por la administración pública y están destinados a fines de interés público. De esos inmuebles, 13.288 están situados en Barcelona, 2.119 se encuentran en Gerona, 1.513 en Lérida y 2.511 en Tarragona. En relación con las viviendas ‘okupadas’, del total de inmuebles, el 3,72% se encuentran ocupados, es decir, casi el 4% de la vivienda pública de la Generalitat de Cataluña está ‘okupada’.

La Generalitat: el principal casero de Cataluña

Según un artículo de junio de 2023 de Civio, organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la transparencia pública, la Generalitat de Cataluña es el principal casero de la comunidad autónoma, con una cartera de propiedades arrendadas que se sitúa a la cabeza. La gestión de estas viviendas se realiza a través de tres empresas públicas: la Agència de l’Habitatge de Catalunya, el Incasòl y el Consorci del Barri de la Mina. Entre las tres entidades, la Generalitat sumaba entonces 10.731 viviendas alquiladas, 7.000 menos de las cerca de 17.900 que componen su parque de vivienda pública, según el informe de la Secretaria d’Habitatge catalana de 2022.

Por su parte, en el conjunto de España, los dos mayores inquilinos son los megatenedores privados Caixabank y Blackstone, según datos de Civio, con unas cifras aproximabas de 41.400 viviendas alquiladas. En Cataluña, Caixabank es el segundo arrendador, por detrás de la Generalitat y seguido del Ayuntamiento de Barcelona.

Licitaciones de obras en viviendas públicas en Cataluña

Las licitaciones de obras en viviendas públicas son procesos administrativos mediante los cuales las administraciones públicas contratan empresas para realizar obras relacionadas con viviendas de titularidad pública. En cuanto a las que se hicieron en Cataluña entre los años 2020 y 2024, de un total de 15 licitaciones se ejecutaron 14, mientras que en una de ellas, del año 2023, el concurso ha quedado desierto o no se ha adjudicado. De las que la concesión sí fue asignada, dos lo hicieron en el año 2020, tres en 2021, dos en el año 2022, cinco en 2023 y dos en 2024.

Las licitaciones desiertas, una en este caso, pueden retrasar la disponibilidad de viviendas públicas que, a su vez, incrementa el riesgo de ‘okupación’ al permanecer vacío el inmueble. Además, muchas de las obras en viviendas públicas vienen motivadas por la necesidad de recuperar viviendas degradadas u ‘okupadas’ para su uso social regular. Por último, el impulso de obras en inmuebles públicos también puede formar parte de una estrategia para regularizar el parque de viviendas públicas, evitando que queden vacías o fuera de control administrativo con el fin de que no sean ‘okupadas’.

Publicidad