Vivienda turística: si no cumples este requisito, te podrían caer 600.000 euros de multa
Este año entra en vigor una nueva normativa para aquellos propietarios que alquilan su piso en verano

Una vivienda. | (Canva)
Con la llegada del verano, muchos propietarios deciden aprovechar la temporada alta para alquilar sus viviendas a turistas, y así conseguir un dinero extra para disfrutar durante sus vacaciones. Sin embargo, esto no está exento de regulación y conflictos, especialmente en los entornos urbanos donde la proliferación de pisos turísticos ha causado tensiones con los residentes permanentes.
Una de las principales novedades que entrará en vigor en 2025 afecta directamente a las viviendas turísticas y a los propietarios que las alquilan sin el consentimiento de la comunidad. Y es que, las sanciones por incumplimiento no serán menores: podrán alcanzar hasta los 600.000 euros.

La Ley de Propiedad Horizontal
La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en vigor desde 1960 y modificada en diversas ocasiones, es la norma que regula la convivencia en los edificios de viviendas en régimen de propiedad compartida. Establece las reglas básicas sobre cómo se deben gestionar los elementos comunes, los derechos y obligaciones de los propietarios, y los acuerdos que deben tomarse en junta de vecinos.
La LPH permite imponer cuotas especiales o un aumento en los gastos comunes a las viviendas dedicadas al alquiler turístico, con el objetivo de compensar los mayores costes derivados de esta actividad, como el incremento del uso de ascensores, portales, escaleras o incluso problemas de ruido o seguridad.
Cómo afecta esta ley a las comunidades
En los últimos años, muchas comunidades de vecinos han comenzado a movilizarse para restringir o regular la presencia de pisos turísticos en sus edificios. El motivo es claro: el alquiler vacacional puede generar molestias significativas, como ruido, deterioro de las zonas comunes o rotación constante de personas ajenas a la comunidad.
De hecho, si una comunidad aprueba en junta la prohibición del uso turístico de las viviendas, dicha decisión tiene efectos legales inmediatos. El propietario que desee alquilar su piso a turistas debe contar con el consentimiento explícito de la comunidad. Sin él, estaría vulnerando la normativa y podría enfrentarse a sanciones, como ahora recoge la nueva norma que entrará en vigor el próximo año.

La nueva norma: multas de 600.000 euros
A partir de 2025, será obligatorio que los propietarios que deseen alquilar su vivienda con fines turísticos cuenten con el permiso explícito de la comunidad de vecinos. La medida forma parte de un nuevo marco normativo aprobado por el Gobierno para frenar los abusos en el mercado del alquiler vacacional y garantizar una convivencia armónica en los edificios residenciales.
El incumplimiento de este requisito puede conllevar multas de entre 60.000 y 600.000 euros, en función de la gravedad de la infracción y los perjuicios ocasionados. La normativa pretende evitar que se alquilen viviendas a turistas sin control, sin regulación, y sin tener en cuenta el bienestar del resto de los vecinos.
Los pisos turísticos hay en España
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Vivienda, en España hay actualmente más de 340.000 viviendas registradas como turísticas. Esta cifra representa un aumento del 9,2% respecto al año anterior y muestra una tendencia al alza, siendo Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña las regiones que concentran el mayor número de pisos turísticos, seguidas por Canarias, Baleares y Madrid.
En muchas de estas comunidades autónomas ya existen normativas específicas para regular este tipo de alquiler, pero la nueva legislación nacional permitirá una actuación más uniforme y contundente frente a los propietarios que operan sin control y a los derechos de las comunidades de vecinos.
La convivencia, la seguridad y el respeto al entorno residencial están en el centro de esta reforma legal, que busca equilibrar el derecho a rentabilizar una propiedad con el derecho a vivir en un entorno tranquilo y ordenado. Este verano, antes de poner tu vivienda en alquiler, infórmate bien, así evitarás sorpresas desagradables.