The Objective
Economía

Tragsa 'cuela' en sus últimos macrocontratos a la empresa que enchufó a la mujer de Koldo

Las adjudicatarias bajo sospecha siguen presentes en acuerdos marco financiados con fondos europeos

Tragsa ‘cuela’ en sus últimos macrocontratos a la empresa que enchufó a la mujer de Koldo

Patricia Úriz, exmujer de Koldo García, fue contratada por Áridos Anfersa. | Pérez Meca (Europa Press)

La empresa pública Tragsa y la Dirección General de Carreteras, dependiente del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, han adjudicado algunos de sus últimos suministros y obras a empresas salpicadas por el amaño de contratos. Las beneficiadas han sido Áridos Anfersa y Obras Públicas y Regadíos (OPR). Son dos de la media docena de empresas que aparecen señaladas en los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por el pago con favores o comisiones a cambio de adjudicaciones.

Las licitaciones que recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público, que han sido analizadas por THE OBJECTIVE, muestran que estas dos pymes, que no llegan a 50 trabajadores y que multiplicaron sus ingresos durante la etapa de José Luis Ábalos en Transportes, siguen recibiendo grandes contratos. Áridos Anfersa es un importante adjudicatario de Tragsa. Este grupo, integrado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), se convirtió en el destino laboral de familiares y amigos/as de Koldo García y Ábalos.

Tragsa, como subcontrata de ADIF, incluyó en su plantilla a Jésica Rodríguez, relacionada sentimentalmente con Ábalos. Esta mujer no fichaba a diario, pero sí consiguió que le hicieran partes de asistencia al trabajo. En estos aparecían las horas trabajadas, pero no cuándo iniciaba y terminaba su jornada.

Los contratos de Tragsa a Anfersa

En Áridos Anfersa, una empresa familiar granadina con apenas 45 empleados, trabajó Patricia Úriz, mujer de Koldo García en ese momento. La pyme ha sido incluida en dos de los últimos acuerdos marco de Tragsa, uno de 50 millones de euros y otro de 40. El acuerdo marco es un sistema de contratación que tiene el objetivo de definir las condiciones para futuros contratos con varias empresas.

El pasado día 23 la granadina fue una de las adjudicatarias previstas en el Acuerdo Marco de suministro de materiales asfálticos para actuaciones en las gerencias de La UT5 de Tragsa (Andalucía, Ceuta, Melilla y Extremadura). El anuncio de licitación tuvo lugar dos meses antes. Mientras el 22 de mayo fue una de las empresas que se coló entre las futuras adjudicatarias de los contratos de alquiler de maquinaria de obra civil, agrícola y forestal, y camiones para obras de construcción y demolición en el ámbito territorial de la Gerencia Provincial de Tragsa en Almería. Los dos acuerdos marco están financiados con fondos en el Marco del PRTR – Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.

OPR, ADIF y Carreteras


Por su parte, Obras Públicas y Regadíos (OPR) aparece en varios informes de la UCO vinculada a presuntos pagos de mordidas. Esta empresa supuestamente fue beneficiada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en varios contratos, uno de ellos en UTE con Áridos Anfersa. OPR logró duplicar sus ingresos durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes.

El pasado 14 de enero, Carreteras adjudicó a OPR un contrato para construir una pasarela peatonal en Peligros (Granada). La pyme acudió a la licitación junto a Grulop 21, una empresa de Granada con apenas 72 empleados. La UTE consiguió la obra gracias una oferta económica inferior a la de sus competidores, que eran grandes empresas. El plazo de ejecución es de diez meses.

THE OBJECTIVE reveló en marzo de 2024, a través de diversas informaciones, el presunto amaño de un contrato adjudicado por ADIF a la empresa Obras Públicas y Regadíos. Trabajadores del administrador de infraestructuras ferroviarias denunciaron a través del canal ético el aumento de las puntuaciones a favor de OPR. Tras poner en marcha una investigación interna, ADIF dio carpetazo a sus pesquisas asegurando que no había irregularidades. Los papeles de la UCO han puesto en el punto de mira a la firma precisamente por presuntas irregularidades en obras.

Los informes de la UCO

Según la documentación de la UCO, Áridos Anfersa incrementó su facturación en más de un 700% desde la contratación de la exmujer de Koldo García. Esto es considerado por los investigadores como un posible pago de favores por mediación política. Mientras, Obras Públicas y Regadíos (OPR) también habría sido beneficiada por adjudicaciones presuntamente amañadas por ADIF. Así lo demostraría mensajes internos de sus técnicos donde se habla abiertamente de manipular puntuaciones a favor de la empresa amiga.

En mayo, el Partido Popular exigió explicaciones al secretario general de los socialistas de Granada, Pedro Fernández, tras conocerse que la empresa granadina Áridos Anfersa, que fichó a la mujer de Koldo García, multiplicó por tres sus adjudicaciones públicas después de una cena privada en el parador de Granada con el exministro José Luis Ábalos.

«La cita tuvo lugar la noche del 6 de julio de 2021, la víspera de la investidura del socialista Francisco Cuenca como alcalde de Granada. Fue solo a cuatro días de la destitución de Ábalos como ministro de Transportes», detalló la portavoz adjunta en el Senado, Inmaculada Hernández.

Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en esa cena participaron el propio Ábalos, su asesor Koldo García, su conductor, y Francisco Coca Sánchez, representante de Áridos Anfersa, entre otras personas. «El coste del alojamiento y la cena ascendió a 1.084 euros, pagados con dinero público de todos los españoles», señaló la senadora.

«¿Qué hacía un empresario adjudicatario de contratos públicos cenando en el Parador con un ministro la noche antes de que su partido recuperara la alcaldía de Granada?». «Y lo que es peor: ¿por qué tras esa reunión la empresa de la exmujer de Koldo pasó de recibir 18 contratos públicos a más de cien en solo dos años?», preguntó la representante popular.

Publicidad