The Objective
Economía

Guía paso a paso para inscribirse en el programa de termalismo del Imserso 2025

Una oportunidad para el bienestar y el turismo en España que combina salud, ocio y desarrollo económico

Guía paso a paso para inscribirse en el programa de termalismo del Imserso 2025

Imserso | Canva Pro

El imserso, conocido por su emblemático programa de turismo para personas mayores, amplía su oferta con un plan de termalismo que incluye 197.000 plazas para 2025, distribuidas en diferentes turnos y en numerosos balnearios de todo el país. Esta iniciativa no solo busca fomentar el turismo de salud entre los mayores, sino que también contribuye a mejorar su calidad de vida a través de tratamientos termales accesibles y adaptados a sus necesidades.

Alojamiento y tratamientos

El programa de termalismo del Imserso está diseñado para ofrecer alojamiento en habitaciones dobles de uso compartido, pensión completa y un paquete integral de tratamientos termales básicos. Desde el reconocimiento médico inicial hasta las distintas sesiones de terapia en el balneario, los participantes reciben una atención especializada que se complementa con actividades de ocio y tiempo libre. De esta forma, el programa combina bienestar físico con una experiencia social y cultural enriquecedora.

Cómo inscribirse y fechas clave

Para participar en este plan, el Imserso recomienda presentar las solicitudes de forma telemática a través de su sede electrónica, un método ágil y seguro que facilita la gestión. También está disponible un modelo de solicitud descargable desde la página web, que puede enviarse por correo postal a la dirección correspondiente en Madrid. Es importante destacar que para los turnos comprendidos entre septiembre y diciembre de 2025, el plazo para solicitar plaza finalizó el 15 de mayo, aunque se mantiene abierta la opción de inscribirse en lista de espera hasta el 31 de octubre de 2025. Esto permite que quienes no hayan podido presentar su solicitud a tiempo puedan optar a plazas que queden libres.

Destinos y balnearios participantes

En cuanto a los destinos, el programa abarca un amplio catálogo de balnearios repartidos por diversas comunidades autónomas. Sin embargo, no todos los territorios cuentan con establecimientos adheridos a esta campaña; por ejemplo, la Comunidad de Madrid, Asturias, Islas Baleares e Islas Canarias no disponen de balnearios que participen en el plan. Los interesados pueden consultar el listado completo y actualizado en el portal oficial del Imserso, donde se detalla la oferta por región y balneario, facilitando la elección según preferencias y necesidades.

El Imserso | Canva
El Imserso, conocido por su emblemático programa de turismo para personas mayores, amplía su oferta con un plan de termalismo que incluye 197.000 plazas para 2025.

Requisitos para formar parte del programa

Los requisitos para formar parte del programa están orientados a garantizar que los beneficiarios sean personas que realmente puedan aprovechar los tratamientos. Podrán inscribirse los residentes en España que sean pensionistas por jubilación, incapacidad permanente o viudedad con una edad mínima establecida, así como aquellos que perciban prestaciones o subsidios de desempleo a partir de ciertas edades. En concreto, deben ser pensionistas o perceptores del Sistema de Seguridad Social español y tener entre 55 y 65 años, según el tipo de pensión o subsidio.

Además, los usuarios deben cumplir ciertas condiciones físicas, como poder valerse por sí mismos para las actividades básicas de la vida diaria, no tener contraindicaciones médicas para los tratamientos termales y alcanzar una puntuación mínima establecida en la baremación que determina el acceso a los balnearios y turnos solicitados. Esto último garantiza que los recursos se asignen de forma justa y acorde a las necesidades y características de cada solicitante.

Impacto social y sanitario del programa

El programa de termalismo del Imserso representa una combinación estratégica entre salud, turismo y bienestar social, con un impacto significativo en el sector turístico especializado en personas mayores. Al promover el acceso a terapias termales reconocidas por sus beneficios para enfermedades crónicas, dolores musculares y recuperación física, se contribuye también a aliviar la carga sobre los servicios sanitarios tradicionales.

Esta iniciativa no solo amplía las opciones de ocio y turismo para una población creciente, sino que también refuerza la importancia de políticas públicas que promuevan el envejecimiento activo y saludable. Para quienes cumplen los requisitos, este programa se presenta como una oportunidad única para cuidar su salud mientras disfrutan de los atractivos turísticos y culturales de diferentes regiones españolas.

Publicidad