The Objective
Economía

Garamendi: «Estamos obligados a defender a los artistas de una mala aplicación de la IA»

El presidente de la CEOE ha recordado que «la música genera riqueza, no solo económica, también social»

Garamendi: «Estamos obligados a defender a los artistas de una mala aplicación de la IA»

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. | Europa Press

Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha señalado este miércoles la necesidad de regular el uso de la inteligencia artificial para defender a los artistas y demás personas implicadas en las industrias creativas.

«Tenemos la obligación real de defender a nuestros artistas, al mundo analógico, que sufre mucho por una mala aplicación de la IA», ha señalado concretamente, tras reconocer su implicación personal con el sector, ya que su hijo es compositor.

Garamendi ha realizado estas declaraciones en la presentación en la sede madrileña de la CEOE de ‘De pasión a profesión. Manual de la industria musical’, el cual, editado por Liburuak, constituye el primer intento en español por «estructurar todo el conocimiento» de este ámbito de forma rigurosa y con valor académico.

Tras apuntar que la cultura aporta un 3,5% del PIB nacional, ha recordado que «la música es empresa y genera riqueza, no solo económica pero también social». «Las empresas son personas y la cultura tiene la obligación de hablar de las personas, de los músicos, de los técnicos, los financieros», ha afirmado, al destacar también la importancia de defender los derechos de autor, «otro de los temas fundamentales».

Publicidad