El truco legal para evitar una inspección de Hacienda al montar tu sociedad
Hay que fortalecer la transparencia fiscal y reducir los indicadores que utilizan para seleccionar a quién inspeccionar

Una casa. | Canva
Montar una sociedad en España es una de las decisiones más relevantes que puede tomar un emprendedor. No solo implica asumir responsabilidades jurídicas y financieras, sino también navegar por un complejo entramado fiscal que puede resultar complicado para quien se inicia en el mundo empresarial.
Por ello, muchos se preguntan si existe alguna manera legal y ética de minimizar las probabilidades de ser inspeccionado. La respuesta corta es sí, aunque no se trata de un truco en el sentido clásico del término, sino de un conjunto de buenas prácticas empresariales.

El truco para evitar una inspección
Tal y como cuenta un abogado y empresario en @clips.cuentanostuexito. Si has montado una sociedad y lo has hecho en tu casa. Este empresario nos advierte de que es vital no poner la dirección de tu casa, sino la del despacho de abogados. Él explica, como tiene 3.000 sociedades registradas en sus despachos de abogados. De tal forma, que si se produce un registro da tiempo de avisar.
Y es que, debes recordar que no se puede tener más de 120.000 euros en efectivo en casa, ya que está considerado como un delito penal.
@clips.cuentanostuexito Hacienda va a ir directa a tu domicilio. Sigue la cuenta principal en IG: @cuentanostuexitopodcast Podcast completo: https://youtu.be/ZHAAnDovgS8?si=rqThd-cs1OdjzBdO Suscribete a la Newsletter: https://cuentanostuexitopodcast.com #podcast #consejos #disciplina #motivacion #parati #emprendimiento #cuentanostuexito #exito original sound – cuentanostuexito
Normas al montar una sociedad
Antes de lanzarte a montar tu empresa, es importante que tengas en cuenta los siguientes factores para no llevarte disgustos porque hayas incumplido sin darte cuenta alguna normativa:
- Coherencia entre declaraciones: recuerda que los datos del IVA, IRPF, Impuesto sobre Sociedades y retenciones deben cuadrar entre sí. Por ejemplo, si tu empresa declara ingresos elevados en el IVA pero beneficios muy bajos en el Impuesto de Sociedades, Hacienda puede interpretarlo como una incongruencia.
- Evitar movimientos atípicos: las sociedades que presentan gastos poco justificados, operaciones en paraísos fiscales o cambios constantes de domicilio social son más propensas a ser analizadas. Por eso, mantener una estructura estable y razonable reduce el riesgo.
- No abusar de las deducciones fiscales: siempre está bien aprovechar las deducciones fiscales, pero hacerlo de forma excesiva puede levantar sospechas. Ante esto, es preferible aprovechar los beneficios legítimos que ofrece la ley. Como los incentivos a la I+D. O las reducciones por creación de empleo.
- La contabilidad en orden: la clave está en que cada ingreso y cada gasto estén respaldados por facturas y registradas.
Hoy en día, Hacienda comprueba los datos con los bancos, proveedores y plataformas de facturación. Por lo que la transparencia es vital si quieres que tu empresa no se enfrente a posibles sanciones y multas económicas.
