The Objective
Economía

Acciona cae casi un 8% tras ralentizar sus desinversiones y registrar la UCO sus sedes

Agentes de la Guardia Civil han irrumpido hoy en las sedes de Madrid y Bilbao de la compañía por el ‘caso Koldo’

Acciona cae casi un 8% tras ralentizar sus desinversiones y registrar la UCO sus sedes

Sede de Acciona.

Los títulos de Acciona se desplomaron este viernes cerca de un 8% en bolsa, después de presentar unos resultados que arrojaban una cierta ralentización en el ritmo de ventas de sus activos renovables y tras ser algunas de sus sedes registras por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, dentro de una derivada del ‘caso Koldo’.

En concreto, la matriz Acciona cerró la jornada a un precio de 183 euros por acción, lo que supone un 7,62% por debajo del precio marcado el jueves, mientras que su filial Acciona Energía limitó su caída al 5,9%, hasta los 22,66 euros.

Tras el cierre del mercado del jueves, la compañía presentó su último informe de tendencias relativo a los nueve primeros meses del año, un periodo que la empresa calificaba de «estable» y durante el cual aumentó su producción de energía un 2,3% respecto al año anterior, y un 5,8% su capacidad instalada.

Además, en el ámbito de infraestructuras, su cartera agregada se duplicó hasta un récord de 121.241 millones de euros, su negocio inmobiliario incrementó la cartera de preventas un 145% y su gestora Bestinver cerró septiembre con 7.328 millones de euros de activos bajo gestión, un 7,9% más.

No obstante, la compañía también admitió que su objetivo de vender renovables por un importe de entre 1.500 y 1.700 millones de euros se llevará a cabo «con cierto desfase temporal respecto al calendario inicialmente previsto», al mismo tiempo que bajó sus previsiones de producción hasta los 25.000 gigavatios hora (GWh), frente a los 26.000 previstos, debido a una puesta en servicio de nuevas instalaciones «más lenta y compleja», pero que debería tener un impacto temporal.

Estas condiciones han hecho que algunos analistas, como los de XTB, hayan calificado estos resultados por debajo de lo esperado, lo que hizo que sus acciones retrocedieran hasta un 6% tras la apertura del mercado de este viernes.

Registro de su sede

Además, posteriormente, una noticia publicada pasadas las 12.00 horas, que apuntaba a que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se había personado en varias sedes de la empresa dentro de una derivada del caso Koldo que se investiga bajo secreto, intensificó aún más su caída en bolsa.

En concreto, según confirmaron a Europa Press fuentes de la investigación, los agentes de la UCO se encontraban en sedes de la empresa en Bilbao y Madrid por una diligencias declaradas secretas en una pieza separada de la instrucción del Tribunal Supremo.

El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posibles irregularidades en las adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.

Publicidad