La hostelería madrileña se prepara para «el mejor tardeo del año» con el partido de la NFL
El partido de fútbol americano en el Santiago Bernabéu dejará entre tres y cinco millones en el ocio nocturno madrileño

Estadio Santiago Bernabéu NFL | THE OBJECTIVE
En la capital de España está ya todo preparado para un acontecimiento histórico que dejará millones en los comercios, bares, restaurantes y discotecas de la ciudad. Este domingo el estadio Santiago Bernabéu acogerá el encuentro del partido de la NFL entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. Un evento único que atraerá a 84.000 aficionados, con un gasto previsto en restauración que se concentrará en la almendra central de la ciudad y en el entorno del estadio Santiago Bernabéu. El partido se juega a las 15.30 de la tarde, por lo que el sector del ocio nocturno madrileño ya prevé «el mejor tardeo del año» en términos de facturación.
Un evento que generará un impacto económico en restauración de entre 10,6 y 21,2 millones de euros en bares, cafeterías y restaurantes de la ciudad. Se prevé que, del total de asistentes, 42.000 sean turistas internacionales —sobre todo procedentes de Estados Unidos, aunque también de países europeos vecinos— que, previsiblemente, tendrán una estancia media de hasta cuatro días en Madrid, según los cálculos de Hostelería Madrid. De acuerdo con el perfil de estos aficionados, con un poder adquisitivo medio-alto y búsqueda de experiencias completas que combinen deporte, ocio y cultura, esta asociación estima un gasto medio diario en restauración de entre 50 y 100 euros por persona. Esto supone un gasto total en bares y restaurantes de la ciudad de entre 8,4 y 16,8 millones de euros solo por parte del turismo internacional.

Ocio nocturno
«Madrid va a tener probablemente el mejor tardeo del año», asegura Vicente Pizcueta, portavoz de Noche Madrid, en conversación con THE OBJECTIVE. «84.000 personas que van a ver un partido con una experiencia de esa intensidad no se van a su hotel». Por ello, calcula que, bien sean madrileños o vengan de otras partes de España o del mundo, es muy posible que una gran parte de los asistentes salga después del partido a tomar una copa por la ciudad. «Cualquier cantidad que multipliques por esta cifra, hablamos de entre tres y cinco millones de euros adicionales a un fin de semana normal, en términos de ocio nocturno».
20.000 asistentes serán turistas nacionales que viajan a Madrid específicamente para el partido, con una estancia media de dos días, según las estimaciones de la asociación Hostelería Madrid. En este caso, el gasto medio en restauración se sitúa entre 40 y 80 euros diarios, lo que se traduce en un impacto estimado de entre 1,6 y 3,2 millones de euros en el sector hostelero. En cuanto al resto de asistentes, unos 24.000 corresponderían a público local, tanto de la Comunidad de Madrid como de la propia capital, que hará un gasto puntual en restauración el día del partido con un presupuesto estimado de entre 25 y 50 euros por persona. Este perfil aportaría un impacto adicional de entre 600.000 y 1,2 millones de euros en bares, cafeterías y restaurantes.
Habitaciones de hotel disparadas
Este encuentro, con la previsión de llegadas de visitantes de fuera de Madrid, ha provocado un nuevo pico de turistas en la ciudad a las puertas de la Navidad. Según datos de la plataforma SiteMinder, las reservas de alojamiento han aumentado un 23,1% respecto a las mismas fechas del año anterior y un 14,4% en comparación con la semana previa. El análisis de SiteMinder indica además que, debido al impacto del evento, los viajeros han adelantado sus decisiones de compra: el tiempo medio de antelación en las reservas se ha incrementado un 101%.
La noche del 15 al 16 de noviembre se ha visto particularmente afectada estos días por el incremento de las tarifas de los hoteles, ya muy elevadas durante los últimos años en Madrid. El precio de las habitaciones ha pasado de 187 euros a 245, un aumento del 11,7% en solo siete días.
Valor reputacional de Madrid
Al margen de las cifras que deje finalmente este multitudinario evento, lo importante, tal y como destaca el sector, es el componente reputacional de este tipo de citas. «Que Madrid en diez años haya pasado de estar a la cola de los principales conciertos y eventos deportivos a estar en primera división tiene un valor espectacular», ha asegurado Pizcueta. «La Fórmula 1, la NFL y este tipo de eventos hacen que Madrid, en términos reputaciones, esté en el mejor momento de su historia».
«Este evento nos genera un retorno económico de valor que si hubiera que pagarlo en publicidad, equivaldría a unos 300 millones de euros», añade el portavoz de Noche Madrid. Se trata de una magnífica oportunidad para bares y restaurantes que pone en valor el papel de la hostelería como «sector clave para convertir este tipo de eventos deportivos en auténticos motores económicos para la ciudad», añade Hostelería Madrid.
