THE OBJECTIVE
Banca

Blackrock eleva su peso en el Sabadell y rozará el 7% de BBVA tras la opa hostil

El fondo, que en principio aceptaría la propuesta de compra, aumenta a un 3,9% su participación en el banco catalán

Blackrock eleva su peso en el Sabadell y rozará el 7% de BBVA tras la opa hostil

Un cartel de Blackrock en un teléfono móvil | Europa Press

El fondo de inversión Blackrock ha elevado en las últimas semanas su peso en Banco Sabadell en plena oferta pública de adquisición de acciones (opa) anunciada por BBVA con carácter hostil. La firma estadounidense ha aumentado del 3,6% al 3,9% su participación en el grupo catalán, afianzándose como mayor socio de la entidad catalana, posición que ostenta ya en el grupo vasco.

Tras la propuesta de compra, que se ejecutará a priori con una ecuación de canje, Blackrock rozará el 7% de BBVA de mantener el mismos volumen de títulos en ambos y de salir adelante la operación. En la actualidad posee un 5,9%, según los datos recabados por THE OBJECTIVE en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Bloomberg.

La decisión que adopte el fondo es relevante para el desenlace de la opa, al igual que la que tomen otros inversores instituciones. Fuentes financieras apuntan a este periódico que por lo general este tipo de inversores suelen acudir a las ofertas de adquisición, máxime cuando están presenten en los dos protagonistas de la operación. Por tanto, es previsible que Blackrock acuda a la opa y venda sus acciones del Sabadell a BBVA.

Desde que se conocieron las intenciones del grupo presidido por Carlos Torres de hacerse con el control de la entidad catalana, a finales de mayo, algunos expertos insisten en que es probable que se mejoren las condiciones económicas de la oferta, incluyendo incluso el pago de una parte en efectivo. Pero, BBVA en todo momento ha señalado que mantendrá la prima del 30% sobre la cotización del 29 de abril. Si bien, se ha guardado en la recámara una eventual venta de su franquicia turca Garanti por si se tuercen los acontecimientos y tiene finalmente que incrementar su propuesta.

Aunque el Sabadell no cuenta con un núcleo duro de socios y el capital lo tiene muy atomizado, casi la mitad de sus accionistas son particulares. Esta distribución de la propiedad complica el escenario a BBVA, debido a que tradicionalmente los minoristas siguen los consejos de la cúpula de la entidad afectada. Y la del Sabadell ha dejado claro que se opone la opa.

Torres señaló en la presentación de la oferta hostil que diversos inversores del banco catalán habían ya transmitido su respaldo a la operación. Entre estos podría estar Blackrock, además del mexicano David Martínez, que es el único socio individual significativo del Sabadell y que está dispuesto a transferir sus acciones a BBVA. De ser así, el azteca -que además es consejero- pasará a ostentar en torno a un 0,72% del grupo vasco.

Dimensional también se afianza en el catalán

Otros grandes tenedores de títulos de la entidad que preside Josep Oliu son el fondo soberano de Noruega, Norges Bank, que tiene un 1,8% del capital y que de adherirse a la opa hostil detendrá más de un 3,5% de BBVA; o Vanguard, que dispone del 1,3% del Sabadell y que podría alcanzar casi el 5% del banco con sede en Bilbao. Dimensional, que acaba de aumentar su participación en el vallesano hasta el 3,7%, se quedaría con algo más de un 0,7% del vasco.

La oferta está condicionada a que BBVA logre al menos el 50% de la entidad vallesana. Con ello se garantizaría el control. No obstante, el objetivo es llegar al 100% y poner en marcha una fusión para, así, conseguir ahorros de costes (850 millones, principalmente por despidos y cierre de oficinas) y mayor fuerza comercial y operativa.

Para proceder a la integración el grupo capitaneado por Torres necesita al aval del Gobierno, que ya ha señalado que no tiene previsto concederlo al considerar que va en contra de los niveles de competencia en el sector financiero y de los intereses del país por el ajuste de empleo que conllevaría la operación. En este caso, ya que el Ejecutivo no puede ventar la opa, BBVA mantendrá durante un tiempo el Sabadell como filial y tomará decisiones alternativas para obtener los rendimientos deseados, como podrían ser una desinversión de TSB, franquicia británica del banco catalán, y un recorte más drástico de trabajadores y oficinas de la firma adquirida.

El rechazo del Gobierno es la baza más importante con la que cuenta la cúpula del Sabadell para mantenerse en solitario, debido a que su oposición genera dudas de que BBVA pueda alcanzar las rentabilidad planteadas con la operación hostil. Esto hace pensar a algunos expertos que Torres fracasará en su intento, el segundo, para hacerse con el Sabadell, y que no le quedará más remedio que dejar su puesto.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D