THE OBJECTIVE
Banca

ING se libra un año más de pagar el impuestazo del Gobierno a la banca

La entidad gana un 13% más en España y Portugal, al obtener resultado de 356 millones de euros

ING se libra un año más de pagar el impuestazo del Gobierno a la banca

El director general de Particulares de ING, Javier Montes; la consejera delegada en funciones de ING en España y Portugal, Almudena Román y el director general para banca corporativa e inversión en España y Portugal de ING, Alfonso Tolcheff. | A. Pérez Meca / Europa Press / ContactoPhoto

ING se va a librar un año más de pagar el impuestazo del Gobierno al sector financiero, a pesar de los cambios introducidos para extender el gravamen a todo el sector. La consejera delegada en funciones de la entidad holandesa en España, Almudena Román, ha explicado en la rueda de prensa de los resultados de 2024, que con las deducciones introducidas en la norma, el banco no tendrá que abonar este tributo en 2025.

Desde que el Ejecutivo puso en marcha el impuestazo los bancos afectados se habían quejado de la discriminación que suponía este gravamen, ya que no solo no se aplicaba a otros segmentos productivos, sino que tampoco a todas las entidades, incluidos grupo extranjeros como ING con mucha presencia. Con los cambios aprobados a finales del ejercicio pasado, la tasa a pagar se amplió para los más grandes, hasta el 7% de los ingresos, y se extendió a prácticamente todas. Pero, también en el diseño se incorporaron una serie de desgravaciones.

Estas permitirán a que ING se vaya a escapar, al menos, en 2025 de hacer frente a este coste. Por ello, el banco naranja se muestra optimista sobre el desempeño del ejercicio presente. Román ha confiado en poder alcanzar un nuevo récord de beneficios, además de por la evolución del negocio.

En 2024, la entidad ganó en España y Portugal un total de 356 millones de euros, lo que supone un 13% más que en 2023. Si bien, esta cifra no incorpora algunos elementos extraordinarios. Esta mejora se debe al crecimiento de la facturación, tanto del margen de intereses como de las comisiones, y al aumento de los clientes. ING elevó en nuestro país y el mercado luso más de 300.000 usuarios.

Las estimaciones apuntaban a que el coste que tendría que asumir ING por el impuestazo reformulado oscilarían entre los 40 y 50 millones de euros, en función de sus ingresos y los nuevos baremos establecidos. Sin embargo, gracias principalmente a la desgravación por Sociedades, se verá beneficiada y no tendrá que aportar nada a Hacienda.

Tras los cambios, aumentará la recaudación por este gravamen en 2025 a más de 2.300 millones, frente a los 1.700 de 2024. En términos nominales, Caixabank, Santander y BBVA serán los más perjudicados, al aumentarse el tipo para ellos al máximo del 7%, frente al 4,8% estipulado hasta ahora.

ING pretende seguir elevando su actividad en nuestro país y aprovechar las oportunidades que surjan de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de BBVA sobre el Sabadell. Román ha señalado que ese es su objetivo y ha recordado que en fusiones pasadas en el mercado aparecen este tipo de situaciones para acelerar el crecimiento. «En esta ocasión veremos las que llegan», ha indicado. Asimismo, se ha mostrado abierta a explorar adquisiciones de líneas de segmentos de otros bancos o entidades, como ha hecho el grupo naranja en los últimos veinticinco años. «Analizaremos todo», ha manifestado.

I

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D