Banco Mediolanum vende su depositaría de fondos en España a BNP Paribas
La entidad sigue los pasos de otras compañías con una operación que podría rondar los 30 millones de euros

Sede operativa de Banco Mediolanum en Barcelona. | Mediolanum
Banco Mediolanum ha decidido vender el negocio de depositaría de fondos de inversión en España a BNP Paribas. La filial del grupo italiano ha aprobado ya en junta extraordinaria la operación de cesión de esta actividad al conglomerado francés tras haber acelerado el patrimonio gestionado de sus clientes.
El importe de la venta podría rondar los 30 millones de euros, de acuerdo con fuentes del mercado consultadas por THE OBJECTIVE. Desde la entidad no quisieron hacer comentarios sobre el precio acordado, que permitirá a BNP a dar otro paso en el segmento de la depositaría de valores e inversión.
Mediolanum es un banco que opera en España principalmente a través de agentes financieros. De hecho, es la entidad con el mayor número de este tipo de profesionales asociados. Y tiene centrado su foco en la gestión del ahorro. Su gestora acumula un patrimonio de unos 6.681 millones de euros en fondos de inversión y planes de pensiones, según los datos de cierre del primer trimestre de Inverco, que la colocan entre las 30 principales del sistema nacional. No todo este volumen pasará a ser custodiado por BNP en el marco de esta operación, que se cerrará a finales de año, previsiblemente, una vez reciba la autorización del Ministerio de Economía.
En diciembre de 2023, la franquicia española del banco italiano tenía en estos productos 4.565 millones, por lo que en apenas un poco más de un año ha experimentado un crecimiento del 46%. Un alza que se está produciendo en un momento álgido para todo el conjunto del sector, debido al impulso que todas las entidades en la comercialización de fondos para mejorar sus ingresos vía comisiones en una etapa de caídas en los tipos de interés.
Con la transacción, que fue autorizada a finales de junio por la junta general, Mediolanum sigue los pasos de otros bancos, que en el pasado se han desprendido de esta actividad para ganar eficiencia operativa y especialización en el servicio. Una de las ventas últimas de calado la llevó a cabo el Sabadell, que cedió el negocio de depositaría también a BNP por 115 millones. Esta tuvo lugar a mediados de 2021, momento en el que el catalán requería de recursos para materializar su plan de ajuste tras haber roto las primeras negociaciones de fusión con BBVA. A día de hoy, el grupo vasco está intentando hacerse con el control del vallesano por segunda vez y ha apostado por seguir adelante con su oferta pública de adquisición de acciones (opa) pese a las trabas impuestas por el Gobierno.
Mediolanum está inmerso en un proceso de crecimiento en España. El año pasado lanzó campañas publicitarias para darse más a conocer entre los ciudadanos. Ya en 2025 se ha hecho patrocinador oficial de la liga ACB de Baloncesto y ha inaugurado una sede operativa en Madrid, además de continuar con sus planes de fichajes para dar un empuje, por ejemplo, a su banca privada. Otro de sus puntos de la hoja de ruta es lanzar próximamente una nueva página de internet
En 2024, la filial del grupo italiano alcanzó los 255.000 clientes en nuestro país (un 10% más que en 2023) y fue, según sus máximos responsables, el mejor ejercicio de su historia por la evolución del negocio. Tan es así que solo en fondos de inversión elevó la captación neta un 325%, al atraer casi 1.200 millones.
Debido a este ritmo positivo, la directiva de la franquicia de Mediolanum decidió pagar un extra de 2.000 euros a cada uno de sus trabajadores y profesionales asociados. Y eso a pesar de que sus beneficios cayeron un 7,5% el año pasado, hasta los 40,5 millones. La plantilla de la entidad está compuesta por algo más de 400 empleados y tiene más de 1.600 agentes financieros que colaboran.
Luca Bosisio, consejero delegado de Mediolanum, señaló en la presentación de las cuentas de la filial que «2024 ha sido el mejor año de nuestra historia en cuanto a actividad y hemos hecho una gran apuesta para que sea excepcional tanto para la entidad como para los clientes, los empleados y los Family Bankers (agentes)». «Por ello hemos mejorado la oferta de activo y pasivo a nuestros clientes, hemos impulsado el desarrollo de nuestra red y el crecimiento de nuestra plantilla».
Para el futuro más próximo, el banco pretende aprovechar las oportunidades que surjan por el entorno de hostilidad de BBVA y el Sabadell y, más a medio plazo, robar clientes una vez el primero pueda absorber al segundo si la opa por el control culmina con éxito tras el verano.