The Objective
Banca

El hijo mayor de Ana Botín saca de pérdidas las fincas agrícolas que le traspasó su madre

Felipe Morenés se convirtió en socio único de Inversora Oquendo en 2023 y en 2024 la compañía ganó 1,64 millones

El hijo mayor de Ana Botín saca de pérdidas las fincas agrícolas que le traspasó su madre

Felipe Morenés junto a su madre, Ana Botín | Efe

Felipe Morenés, el hijo mayor de la presidenta del Santander, Ana Botín, ha logrado sacar de pérdidas una sociedad que administra fincas rústicas y agrícolas que le traspasó su madre a principios de 2023. La firma en cuestión es Inversora Oquendo, y de acuerdo con los datos registrales de la misma a los que ha accedido THE OBJECTIVE a través de Insight View, en 2024 dejó atrás los números rojos y ganó 1,64 millones de euros. En el ejercicio anterior, presentaba un agujero de unos 854.000 euros.

Morenés se convirtió en accionista único de esta compañía hace ya casi dos años. Hasta entonces, Botín era propietaria mayoritaria de Oquendo a través de su holding Pérgamo Inversiones, al ostentar un 93,8% del capital. El otro 6,18% estaba en manos de otro socio minoritario. Con ello, se convertía en otro miembro de una nueva generación de la saga de banqueros que comenzaba a tomar las riendas del patrimonio familiar.

La sociedad de las fincas rústicas logró esta evolución positiva en 2024 gracias a la mejora de los ingresos financieros, según los datos de la memoria, que reflejan que tiene unos activos totales de 33,4 millones de euros y unos fondos propios de 17,1 millones. El balance indica también que la empresa acumula unas pérdidas de años anteriores por importe de 18 millones. En 2023, Oquendo amplió sus posesiones, hacerse con un 15% en The Cape Cabopino, una empresa que desarrolla el complejo inmobiliario en la Costa del Sol.

Morenés, a mediados de 2025, cambió al administrador único de Oquendo y colocó en este puesto a María isabel Anguera-Sojo Hernández, uno de los fieles colaboradores que tiene la familia Botín para sus empresas personales. Sustituyó a otro de los escuderos de la saga, José María Morencia.

El año 2024 no solo fue un año bueno para el hijo mayor, sino también para la presidenta del Santander. Su brazo inversor, Cronje, en el que reúne buena parte de su participación en el banco que lidera, también dejó atrás las pérdidas. Consiguió ganancias de 2,43 millones de euros frente a los números rojos de 2,8 millones de 2023 tanto por el aumento de los ingresos como por los menores deterioros llevados a cabo en sus activos, principalmente por la remontada en bolsa de la entidad. Una escalada que ha proseguido en el presente ejercicio incluso con mayor empuje

En la actualidad, Ana Botín posee 33,84 millones de acciones, representativas de un 0,227% del capital. A precio de mercado, este porcentaje equivale a unos 300 millones de euros. Ana Botín utiliza Cronje para los títulos que tiene del Santanderfruto de inversiones periódicas y de los que le entrega el banco como remuneración en especie por su cargo como presidenta. Otros miembros de la familia, entre ellos sus hermanos, y la Fundación Botín ostentan otro 1,27%. Por tanto, el peso de toda la saga se aproxima al 1,5%, un porcentaje que ha crecido con el tiempo.

Morenés estudió Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad de Georgetown en Estados Unidos. Tras finalizar sus estudios, dio sus primeros pasos en el sector financiero. Posteriormente se incorporó al fondo de inversión Lone Star Funds como director, participando en sus operaciones en Europa. En 2018 fundó, junto a Juan Pepa, la gestora Stoneshield Capital, para desarrollar proyectos inmobiliarios y desembarcar en este sector como accionista de referencia, como en Neinor, donde el hijo de Ana Botín es consejero dominical.

En diciembre de 2023, meses después del traspaso de las fincas agrícolas, el primogénito de la presidenta del Santander se incorporó al banco cántabro, el primer cargo que ocupa de la entidad controlada por la familia desde hace décadas. Fue nombrado consejero suplente independiente de la filial mexicana del grupo español

A la vuelta de este verano, fue designado consejero de la empresa de energías renovables Solaria tras la entrada de su fondo en el capital, con casi un 10%, dando así un nuevo salto en la estrategia de expansión de la compañía que comparte con Juan Pepa. Ambos están además inmersos en un proyecto muy ambicioso: se trata de la construcción de un marco centro de datos en Cantabria, con una inversión de 3.600 millones de euros. Morenés se presenta como uno de los responsables de esta operación, a través de Stoneshield y su filial XDC Properties. Se trata de un «hub» tecnológico europeo, con creación de empleo estimada en 1.500 puestos en construcción y 1.450 directos/indirectos una vez entre en funcionamiento.

Publicidad