THE OBJECTIVE
Curiosidades

¿Qué hacer si tu secadora ocasiona ruidos inaguantables?, según la OCU

Quizá este electrodoméstico que seca la ropa en un instante tenga algún problema técnico asociado a un mal uso

¿Qué hacer si tu secadora ocasiona ruidos inaguantables?, según la OCU

Secadora. | iStock

A menudo, cuando los electrodomésticos se estropean o comienzan a funcionar a forma anómala lo achacamos a la conocida como obsolescencia energética, que establece un periodo determinado de uso para cada aparato, pero esta afirmación no es siempre del todo verdad. Puesto que, a veces somos nosotros mismos los que podemos ocasionar averías en nuestros aparatos como consecuencia de un mal funcionamiento derivado de un uso incorrecto. Todo esto puede provocar fallos, aunque si seguimos una serie de pautas podremos evitarlo.

Y es que, a pesar de que las secadoras son electrodomésticos esenciales en muchos hogares, especialmente en aquellos donde el clima no permite secar la ropa al aire libre. Cuando una secadora comienza a hacer ruidos inaguantables, puede convertirse en una gran molestia. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos útiles para aprender a identificar, enfrentar y solucionar la mayoría de los problemas comunes derivados del mal uso de este electrodoméstico.

Secadora.
iStock
Secadora. iStock

Recomendaciones de la OCU

1. Identificar el tipo de ruido

El primer paso para solucionar el problema es identificar el tipo de ruido que está haciendo la secadora. Los diferentes tipos de ruidos pueden indicar diferentes problemas. Algunos de los ruidos más comunes incluyen: el golpeteo que podría ser causado por objetos extraños dentro del tambor o una prenda mal distribuida. Los zumbidos pueden deberse a un problema con el motor o los rodamientos. Los chirridos a menudo es un signo de que las correas están desgastadas o alguno de los componentes de la secadora necesita lubricación. Si tu secadora vibra, puede ser resultado de una instalación incorrecta o un desequilibrio en la carga. Una vez identificado el tipo de ruido, es más fácil determinar la causa y tomar las medidas adecuadas para solucionarlo.

2. Revisión de la instalación

Una instalación incorrecta es una causa común de ruidos en las secadoras. La OCU recomienda verificar que la secadora esté nivelada. Para hacerlo, utiliza un nivel de burbuja para asegurarte de que la secadora esté perfectamente horizontal. Si no lo está, ajusta las patas hasta que la secadora esté nivelada. Una secadora mal nivelada puede vibrar excesivamente, causando ruidos molestos.

Reportaje sobre los problemas de las secadoras. YouTube

3. Inspección del tambor

El tambor de la secadora es otro componente que puede causar ruidos si su funcionamiento no es el adecuado. Para comprobar si tu secadora funciona correctamente, la OCU recomienda abrir la puerta de la secadora y girar el tambor con la mano. Si escuchas un ruido o notas que el tambor se mueve de manera irregular, podría haber un problema con los rodamientos. Y los rodamientos desgastados o dañados es una de las principales causas que producen zumbidos o chirridos en las secadoras. En este caso, es recomendable contactar a un técnico para que realice una inspección y, si es necesario, reemplace los rodamientos.

4. Limpieza y mantenimiento

Es imprescindible limpiar y realizar una revisión a nuestra secadora para asegurar su mantenimiento. La OCU sugiere limpiar el filtro de pelusas después de cada uso, ya que la acumulación de éstas puede causar un excesivo calentamiento del motor de la secadora y un funcionamiento ruidoso. Además, asegúrate de limpiar el conducto de ventilación periódicamente para evitar obstrucciones que puedan generar ruidos. De este modo, aumentará la eficiencia del aparato.

Mantenimiento de la secadora. 
iStock
Mantenimiento de la secadora. iStock

5. Correas desgastadas

Las correas y poleas desgastadas o sueltas pueden ser otra fuente de ruido. Si tu secadora hace un chirrido o se escuchan golpes mientras funciona, es posible que las correas necesiten ser reemplazadas. Las correas son componentes que se desgastan con el tiempo y deben ser revisadas periódicamente. Si no estás seguro de cómo verificar o reemplazar las correas, es mejor llamar a un profesional.

6. Examinar el motor

El motor es sin duda la pieza fundamental de la secadora, y si no está funcionando correctamente, puede causar ruidos significativos. Un zumbido constante podría indicar un problema con el motor. Antes de concluir que el motor necesita ser reemplazado, asegúrate de que todas las demás partes estén en buen estado. Si el problema persiste, consulta a un técnico especializado para que evalúe la situación.

7. Amortiguadores y muelles

Las secadoras están equipadas con amortiguadores y muelles para reducir las vibraciones. Con el tiempo, estos componentes pueden desgastarse, lo que puede resultar en una secadora que vibra excesivamente y produce ruidos fuertes. Verifica estos componentes y reemplázalos si es necesario.

8. Evitar la sobrecarga

Sobrecargar la secadora es una práctica que puede causar ruidos inaguantables y dañar el electrodoméstico. La OCU recomienda siempre seguir las indicaciones del fabricante sobre la capacidad de carga. Una carga excesiva no solo puede causar ruidos, sino también reducir la vida útil de la secadora.

Secadora en mal estado. TikTok

9. Uso de bases silenciadoras

Si después de todas las verificaciones y ajustes la secadora sigue haciendo ruido, considera la posibilidad de usar bases silenciadoras. Estas bases están diseñadas para absorber las vibraciones y reducir el ruido. Se colocan debajo de las patas de la secadora y pueden ser una solución efectiva para problemas de ruido persistentes.

10. Consultar a un profesional

Si después de seguir todos estos pasos tu secadora sigue haciendo unos ruidos inaguantables, es momento de consultar a un profesional. Un técnico especializado podrá diagnosticar y solucionar los problemas que quizás no sean evidentes para un usuario promedio.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D