The Objective
Consumo

Raquel Rostro, médico: alerta de la presencia de piedras en estos chocolates belgas

Una incidencia relacionada con productos procedentes de los Países Bajos ha generado preocupación entre los consumidores

Raquel Rostro, médico: alerta de la presencia de piedras en estos chocolates belgas

Tony’s Chocolonely | La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

La doctora Raquel Rostro, reconocida profesional de la salud y divulgadora en redes sociales, ha lanzado un aviso urgente desde sus historias de Instagram alertando sobre una grave incidencia alimentaria relacionada con el consumo de determinadas tabletas de chocolate de la marca Tony’s Chocolonely. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) activó la alerta oficial tras recibir una notificación procedente de Países Bajos, y sobre esa alerta se basa la advertencia. En su mensaje, Raquel Rostro ha hecho hincapié en la importancia de prestar atención a este tipo de alertas, ya que pueden implicar riesgos físicos serios para la salud. Su rápida difusión del mensaje ha permitido que miles de personas se enteren en tiempo real del problema, incluso antes de que muchos medios tradicionales se hicieran eco.

¿Qué chocolates están afectados?

El producto señalado en la alerta es una tableta de chocolate negro con almendras y sal marina, elaborada en Bélgica y distribuida bajo la popular marca Tony’s Chocolonely. Esta variedad es ampliamente consumida en España por su sabor intenso y su perfil gourmet, lo que aumenta la urgencia de esta advertencia. Según el comunicado emitido por la AESAN y confirmado por la propia empresa, se ha detectado la posible presencia de fragmentos de piedra en determinadas unidades de estas tabletas, lo cual podría causar lesiones bucales, dentales o internas si se consumen accidentalmente.

https://twitter.com/AESAN_gob_es/status/1908196933878898938?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1908196933878898938%7Ctwgr%5E94b2f43a579c46ab24f37dd491d71d6de1bb98a4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telecinco.es%2Fnoticias%2Fsalud%2F20250404%2Falerta-alimentaria-fragmentos-piedras-conocido-chocolate-belga_18_015237663.html

¿Cómo se originó la alerta?

Las autoridades de Países Bajos detectaron inicialmente el caso y lanzaron la notificación desde allí a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), que conecta a las autoridades alimentarias de la Unión Europea. España, al recibir la alerta, activó inmediatamente los protocolos de control y prevención, con el objetivo de proteger a los consumidores. La empresa fabricante ha cumplido con lo establecido por la legislación comunitaria, informando a las autoridades sanitarias y procediendo a una retirada preventiva del producto en los canales de distribución. También ha hecho público un listado de los lotes afectados, disponible en su sitio web y en la comunicación oficial de la AESAN.

¿Está el chocolate distribuido en España?

Sí. Según la información disponible, los lotes afectados podrían haberse distribuido por todo el territorio nacional. Por ello, la AESAN y profesionales como la doctora Raquel Rostro recomiendan a quienes tengan estas tabletas en casa que se abstengan de consumirlas de inmediato y que, en la medida de lo posible, las devuelvan al punto de compra. Hasta el momento no se han registrado casos en España de consumidores afectados, pero las autoridades subrayan la importancia de actuar con precaución.

Más antecedentes recientes en seguridad alimentaria

Esta alerta no es un caso aislado. En las últimas semanas, la AESAN ha emitido otras advertencias sanitarias, como:

  • La presencia de gluten no declarado en caramelos que se anunciaban como aptos para celíacos.
  • Trazas de gluten detectadas en chocolatinas Polvera Love, pese a llevar la etiqueta “sin gluten”.
  • La aparición de alérgenos no etiquetados en ciertos lotes de arroz envasado.

Estos incidentes ponen de relieve la importancia del sistema de vigilancia alimentaria en España y Europa, que permite detectar y actuar rápidamente ante cualquier amenaza a la seguridad de los alimentos.

La importancia de la responsabilidad compartida

Desde su perfil de Instagram, Raquel Rostro ha recordado que la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida: fabricantes, distribuidores, autoridades y consumidores deben estar atentos. También ha agradecido que la empresa Tony’s Chocolonely haya actuado con transparencia y responsabilidad al comunicar el problema y colaborar con las autoridades. Anima a la población a seguir cuentas oficiales y perfiles profesionales de confianza como el de la doctora Rostro, que se ha convertido en una aliada esencial a la hora de difundir información sanitaria clave con rapidez y claridad.

Publicidad