Facua ve «intolerable» la venta de alcohol en el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu
Aseguran que se está «atentando contra el espíritu de una legislación española que lo prohíbe»

El estadio Santiago Bernabéu. | EP
Facua-Consumidores en Acción tachó este viernes de «intolerable» que se vaya a permitir la venta de bebidas alcohólicas en el interior del estadio Santiago Bernabéu durante la celebración del partido de la NFL que enfrentará a Miami Dolphins y a Washington Commanders.
Así lo denunció en un comunicado en el que precisó que, con ello, se está «atentando contra el espíritu de una legislación española que lo prohíbe cuando se trata de competiciones oficiales de ámbito estatal o aquellas otras organizadas o autorizadas por las federaciones deportivas españolas al considerar que con ello se promueven conductas peligrosas y de riesgo».
La asociación critica que las autoridades «miren hacia otro lado» con este evento deportivo de una liga privada estadounidense y que desde los poderes públicos «no se adopten medidas contundentes» para «disociar» la práctica deportiva del consumo de alcohol y drogas «sino que, por el contrario, se admita y acepte su promoción».
A este respecto, explicó que el artículo 4.1 de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte señala que «queda prohibida en las instalaciones en las que se celebren competiciones deportivas la introducción, venta y consumo de toda clase de bebidas alcohólicas y de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas».
A su vez, detalló que el artículo 7.2 de esta misma norma indica que son condiciones de permanencia de los espectadores «no consumir bebidas alcohólicas, ni drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas», al tiempo que subrayó que la ley sanciona como infracción grave los incumplimientos de estas prohibiciones.
Ámbito estatal
La norma estipula que su ámbito objetivo de aplicación estará determinado por «las competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal, que se organicen por entidades deportivas en el marco de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, o aquellas otras organizadas o autorizadas por las federaciones deportivas españolas».
En este sentido, afirmó que, si bien esta norma se aplica en competiciones como LaLiga EA Sports, impidiéndose la venta de alcohol en el Santiago Bernabéu y en el resto de estadios cuando se disputan partidos de fútbol, «no tienen ningún sentido que en este mismo escenario ahora se permitan este tipo de bebidas por tratarse de un evento de una liga estadounidense que se mueve más por intereses económicos que deportivos».
«Además, el afán recaudatorio de la organización hace que no solo se atente contra el espíritu de la ley sino que aproveche el resquicio de su ámbito de aplicación para inflar precios y obtener grandes beneficios, 9 euros por la cerveza o el tinto de verano», abundó.
Facua estima que la «seguridad» y la «integridad de las miles de personas que asistirán a este partido de la NFL, entre ellas menores de edad», debería ser «una prioridad absoluta tanto para la organización como para las autoridades competentes». Por ello, pide que se prohíba la venta de bebidas alcohólicas durante la celebración de este espectáculo de fútbol americano en el Santiago Bernabéu.
Asimismo, insta a que se lleve a cabo una modificación de la normativa vigente para que en todo evento deportivo que se celebre en territorio nacional, independientemente de la oficialidad o la procedencia del mismo, no se permita la venta de bebidas alcohólicas «en aras de garantizar la salud y la seguridad de todos».
