The Objective
Distribución

Eroski abrirá hasta 60 tiendas en tres años tras reducir su deuda 2.500 millones desde 2009

La cooperativa ha acordado un préstamo sindicado de 370 millones y una nueva línea de crédito por 80 millones

Eroski abrirá hasta 60 tiendas en tres años tras reducir su deuda 2.500 millones desde 2009

Un establecimiento de Eroski. | Eroski

«Hemos hecho un camino titánico que nos ha traído hasta aquí y estamos orgullosos de ello», ha asegurado Rosa Carabel, CEO del Grupo EROSKIen una rueda de prensa celebrada este jueves en Madrid para explicar las claves de su nueva emisión de deuda. La cooperativa vasca, líder en esta comunidad autónoma, comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los términos económicos de su nueva oferta de bonos sénior garantizados, por un importe nominal de 500 millones de euros, a un tipo fijo del 5,75%, y con vencimiento en 2031. Los intereses se pagarán semestralmente.

En 2009, la deuda de Eroski estaba en torno a 3.423 millones de euros. Desde ese momento, la cooperativa inició su propio ‘calvario’ para intentar reducir esta elevada cuantía. «Hace 17 años empezamos este camino de refinanciación de deuda, la banca que dejó de confiar en nosotros y también volvemos el apoyo institucional», ha añadido Carabel. Desde entonces, la enseña de alimentación ha vendido activos (supermercados, inmuebles) para liberar caja y pagar deuda, ha renegociado su deuda con la banca para obtener mejores condiciones y ha emitido bonos como parte del plan para reordenar su pasivo financiero.

Con todo, y tras la operación anunciada, la deuda del grupo se quedará en los 938 millones de euros. «Desde 2024 empezamos a trabajar en lo que anunciamos ayer, en simplificar nuestra estructura financiera que era compleja, nuestro bono era muy caro y queríamos abaratarlo, queríamos homogeneizar los tiempos», ha añadido la CEO de la cadena. «El momento era ahora, creo que el consumidor ha apreciado en estos años el esfuerzo que hemos hecho y también los mercados». De hecho, en los últimos tres años la cooperativa a cerrado con resultados récord de ventas, algo que, tal y como ha avanzado, también se va a producir este año.

Momento de volver a crecer

«La cooperativa afronta esta nueva etapa con la tranquilidad que otorgan los resultados obtenidos, el reconocimiento de los mercados y la fortaleza de un modelo económico y social orientado al desarrollo sostenible y a la estabilidad a largo plazo», ha destacado Carabel. Con estos mimbres, en crecimiento y con las cuentas más saneadas, Eroski se plantea volver a crecer. El grupo seguirá avanzando en su crecimiento mediante la apertura de tiendas propias y franquiciadas, y la renovación y modernización de sus plataformas logísticas.

Lo harán primero en su zona de confianza y donde son más líderes, en el norte de España. «Queremos empezar a crecer fuera de ese perímetro core, pero primero, durante 2026 y 2027 creceremos en esa zona norte. Luego abiertos a crecer como mancha de aceite», ha asegurado Carabel. Así, tal y como ha avanzado, de cara a los próximos tres años se plantean abrir entre 10 y 15 tiendas propias al año y unas 50 franquicias por todo el territorio nacional.

Nuevo bono

La operación combina la emisión de un bono sénior garantizado por un importe nominal de 500 millones de euros, con vencimiento en 2031 y un tipo de interés del 5,750%, junto con la firma de un nuevo préstamo sindicado (TLA) de 370 millones de euros, con vencimiento en 2031, y una nueva línea de crédito por 80 millones de euros, también con vencimiento en 2031. Los términos del bono, dirigido exclusivamente a inversores institucionales, se han cerrado tras el proceso de fijación de condiciones comunicado a la CNMV el pasado 17 de noviembre.

Los fondos obtenidos mediante la emisión de los bonos y los nuevos instrumentos financieros permitirán amortizar anticipadamente las Obligaciones Subordinadas de EROSKI (OSES) —por un importe de 209 millones de euros— con vencimiento en 2028, así como la amortización anticipada del bono sénior garantizado emitido en 2023 (10⅝% con vencimiento en 2029). Además, los recursos se destinarán al repago de otros préstamos suscritos por el grupo y al pago de intereses devengados, primas de amortización, comisiones y gastos asociados a la operación.

Publicidad