Noruega busca españoles para trabajar por un sueldo superior a 5.000 euros al mes
Con una tasa de desempleo del 3.6%, el país nórdico se posiciona como el destino ideal para tener un trabajo estable

Noruega. | Gil Stauffer
Noruega, el país europeo con la menor percepción de corrupción, ofrece un mercado laboral envidiable. A través de la plataforma EURES, se han publicado más de 13.000 vacantes, una oportunidad única para los españoles que buscan mejorar su calidad de vida.
Con un salario medio superior a los 5.300 euros mensuales y una tasa de desempleo del 3.6%, el país nórdico se posiciona como un destino ideal para encontrar empleo estable y bien remunerado. Además, la ventaja de no requerir visado inicialmente facilita enormemente el proceso de migración.
¿Cuál es el salario promedio de Noruega?
Noruega destaca por ofrecer unos salarios medios anuales de 63.693 euros, es decir, 5.308 euros mensuales. Esto supone un aumento del 133,5% en comparación con el salario medio español. Aunque los salarios pueden variar según el puesto, el mínimo garantizado es de 1.643,14 euros.
Esta diferencia salarial, unida a las oportunidades laborales que ofrece el país a través de plataformas como EURES, convierte a Noruega en un destino muy atractivo para muchos trabajadores. Sin embargo, es importante destacar que el dominio del idioma local suele ser un requisito en la mayoría de las ofertas.
¿Qué tipo de trabajos puedes encontrar en Noruega?
- Mecánicos: trabaja a jornada completa en Nordland con contrato fijo.
- Auxiliares de enfermería: cuida de personas mayores en una residencia con contrato indefinido.
- Camareros: ofrece un servicio excelente en restaurantes de Nordland con contrato temporal.
- Maestros de preescolar: imparte clases a los más pequeños con un alto nivel de idioma y contrato fijo.
- Maestros de educación infantil: educa a niños en edad preescolar con jornada completa y contrato indefinido.
- Carpinteros: realiza trabajos de carpintería en obras con contrato indefinido.
- Cuidadores de niños: cuida de niños con un certificado de antecedentes penales.
- Abogado laboral: asesora a trabajadores con contrato fijo.
Iniciar una nueva vida en Noruega es más sencillo de lo que piensas. Algunas empresas facilitan el proceso al ofrecer ayuda para encontrar alojamiento y gestionar los trámites necesarios. Además, algunas vacantes incluyen la posibilidad de obtener alojamiento gratuito.
¿Qué trámites hay que hacer para trabajar?
Aunque Noruega no pertenece a la Unión Europea, los ciudadanos europeos, incluidos los españoles, pueden trabajar en este país sin necesidad de visado gracias a acuerdos especiales. Al formar parte del espacio Schengen, la movilidad entre Noruega y otros países europeos es sencilla y ágil.
Aunque los españoles no necesitan visado para trabajar en Noruega durante los primeros tres meses, es obligatorio notificar tu presencia a las autoridades noruegas. Este registro te permite acceder a ciertos servicios y garantiza tu estancia legal en el país. Dependiendo de la ciudad donde te encuentres, deberás acudir al Servicio de Extranjería y Asilo (SUA) o a una oficina de extranjería.
Antes de mudarte a Noruega, consulta el portal Ny i Norge, recomendado por el Ministerio de Trabajo de España. Esta plataforma, respaldada por el gobierno noruego, te ofrece una guía completa sobre los trámites y gestiones que debes realizar al llegar al país, desde el registro como residente hasta la elección de una escuela para tus hijos.